La SSC ha destituido a 7 mil 419 policías en casi 6 años

CIUDAD DE MÉXICO, enero 4 (EL UNIVERSAL).- De 2018 a septiembre de 2023, la Dirección General de los Órganos Colegiados de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha sancionado "con sentido de destitución" a 7 mil 419 policías por haber cometido alguna falta grave. En total, la SSC tiene 88 mil efectivos.

Datos obtenidos por EL UNIVERSAL a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) refieren que las destituciones se dieron por haber cometido faltas contenidas en el artículo 108 de la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

En la información, se señala que no cuenta con los recursos técnicos y no están obligados a desagregar la información de los expedientes abiertos para precisar el tipo de falta en específico cometida por los uniformados.

"Se realizó una búsqueda exhaustiva en los registros electrónicos con los que se cuenta, localizando la siguiente información, la cual representa la totalidad de agentes de policía destituidos por haber cometido alguna de las faltas contenidas en el artículo 108 de la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México", indica el documento.

De acuerdo con el artículo 108 de dicha ley, la destitución "es la remoción del integrante por incurrir en responsabilidad en el desempeño de sus funciones o en faltas graves por incumplimiento de sus obligaciones".

Los policías podrán ser destituidos por ausentarse al servicio tres días consecutivos o cinco días naturales sin ningún permiso o causa justificada; por abstenerse a tomar cursos de capacitación, procesos de evaluación de control de confianza y evaluación de desempeño, y, según indica el apartado III, por la sentencia condenatoria por un delito doloso.

El catálogo de faltas graves por los cuales se destituirá a un elemento consta de 31 puntos.

En 2018 fueron destituidos 467 policías; en 2019, 538; en 2020, 633; en 2021, mil 631; en 2022, 2 mil 432, y en 2023, según la información enviada con corte hasta septiembre, mil 718 agentes.

La Dirección General del Centro de Evaluación y Control de Confianza, de la Subsecretaría de Desarrollo Institucional de la SSC, reveló que de diciembre de 2018 al 26 de junio de 2023 aplicó 47 mil 38 "evaluaciones que constituyen los procesos de evaluación en materia de control de confianza".

Los controles de confianza están conformados por evaluaciones médicas, toxicológicas, de entorno social, sicológicas y poligráficas, las cuales se realizan cada tres años a cada agente policial.

En este sentido, señalaron que "los procesos de evaluación de permanencia" se desagregan de la siguiente manera: en diciembre de 2018 se realizaron 98; para 2019 subió a 11 mil 509; en 2020, 6 mil 696; en 2021, 15 mil 22; en 2022 la SSC aplicó 9 mil 295 proceso de evaluación de permanencia, y en 2023, hasta el periodo antes señalado, 4 mil 418.

Aquellos que obtuvieron el resultado de "no aprobado" fueron 339 policías de diciembre de 2018 al 26 de junio de 2023.

En el caso de la Comisión de Honor y Justicia de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, se sabe que investiga desde hace más de un año a 100 oficiales de campo que podrían estar coludidos e incluso serían líderes de bandas de extorsionadores y de narcomenudistas.