El spot que publicó Israel con el bebé argentino que fue secuestrado hace un mes por Hamas

Kfir Bibas es el rehén más joven cautivo
Kfir Bibas es el rehén más joven cautivo - Créditos: @Israel

Cuando se cumple un mes del brutal ataque del grupo terrorista Hamas en territorio israelí, que se cobró la vida de 1400 personas y secuestró a más de 240, Israel exigió la liberación de los rehenes en un video en el que se ve una imagen de Kfir Bibas, el bebé israelí-argentino de 10 meses que se encuentra cautivo desde el 7 de octubre.

El anuncio de Israel, difundido en sus redes sociales, muestra un cartel con el rostro y el nombre del niño secuestrado pegado en un árbol. Se ve cómo una mano intenta despegarlo, en alusión a los incidentes que se han viralizado en redes sociales en los que personas en distintas ciudades del mundo, desde capitales europeas hasta Miami, arrancan de las calles los anuncios que piden la liberación de los rehenes israelíes.

Pero detrás de la primera hoja de papel con el rostro de Kfir Bibas, el video muestra muchos otros carteles más pegados debajo. “Por mucho que lo intentes, no podrás borrar la verdad”, reza la publicidad israelí.

Kfir es rehén de Hamas en Gaza”, informa otro de los carteles del anuncio. “Junto con otros 240 hombres, mujeres y niños. Tráiganlos a casa ahora”.

El pasado 5 de noviembre, la cuenta oficial de Ia embajada de Israel en Argentina informó que el bebé había cumplido 10 meses de vida. “Ha pasado 10% de su vida secuestrado. Hoy es la noche 30 que pasará secuestrado en Gaza en manos de la organización terrorista Hamas. En manos de terroristas crueles”, agregó junto a un pedido urgente por su liberación.

Ariel Bibas, de 5 años, está secuestrado junto a su hermano, Kfir Bibas, de diez meses, el rehén más joven que mantiene el grupo terrorista Hamas
Ariel Bibas, de 5 años, está secuestrado junto a su hermano, Kfir Bibas, de diez meses, el rehén más joven que mantiene el grupo terrorista Hamas

El nombre del niño estuvo hoy presente junto a otros 39 en un cartel colgado en el Obelisco para exigir la liberación de los bebés y niños secuestrados por Hamas en Israel. Decenas de osos de peluche con los ojos vendados rodearon el monumento como parte de la intervención de esta mañana, que fue organizada por “KIDSnapped”, definida como “una campaña autogestiva y voluntaria, impulsada por un grupo multicultural de creativos. Es una acción que nace de la angustia y el dolor”, expresaron sus autoridades a LA NACION.

El gobierno nacional aseguró que hay 21 argentinos cautivos. Kfir Bibas es la persona más joven de los más de 240 que Hamas mantiene secuestradas en la Franja de Gaza, según confirmaron fuentes diplomáticas. Fue secuestrado junto a su familia: su hermano Ariel, de cinco años; la madre de ambos, Shiri Silberman Bibas (35), y el padre, Yarden.

En un video difundido por Hamas, se ve el rostro en pánico de Shiri, con ambos niños en sus brazos, en el momento en que toda la familia es sorprendida por el ingreso de los terroristas en su casa en el Kibbutz Nir Oz.

Están adentro. Los amo”, escribió Yarden a sus padres y a su hermana por mensaje de texto en ese momento.

José Luis Silberman, el padre de Shiri, que también había sido secuestrado por Hamas, fue el noveno argentino asesinado por el grupo mercenario palestino. Fue el gobierno de Perú quien dio a conocer la noticia: “La Cancillería lamenta informar que la connacional Margit Shnaider y su esposo, de nacionalidad argentina, quienes se encontraban desaparecidos desde los ataques del 7 de octubre pasado, han sido encontrados sin vida”, precisaron las autoridades de aquel país.

Hamas mantiene como rehenes a más de 240 personas, más de 40 son menores de edad. Se trata de ciudadanos de Israel y de más de 40 países del mundo, siendo la Argentina el país con más connacionales secuestrados.