Yo soy la ciudad de Miami. Los fanáticos deben esperar violencia, afirma el Gamebred antes de la UFC 287

Muy pocas cosas llevan tanta esencia de Miami como Jorge Masvidal.

Con sus virtudes y defectos, el Gamebred es una suerte de encrucijada donde confluyen culturas, sueños y realizaciones que representan la lucha diaria en la llamada Capital del Sol.

Sin duda, Masvidal tendrá el respaldo de su ciudad cuando este sábado enfrente en el evento coestelar de la UFC 287 a Gilbert Burns en una pelea donde no solo sale como desfavorecido en los pronósticos, sino que pudiera ser la última presentación de su carrera en el octágono.

Hijo de cubano y peruana, Masvidal buscará sacudir una racha de tres derrotas, pero pase lo que pase, su historia lleva más de éxito que de fracaso, porque de pelear de manera ilegal en patios traseros llegó a convertirse en una de las máximas figuras en los deportes de combate, al punto de llenar el Madison Square Garden y, como si fuera poco, la Arena Kaseya Center de Miami.

Hace años me dijiste que Miami no te quería tanto y, ¿ahora?

“Miami me adora ahora. Cuando lo dije, el deporte no había crecido tanto. Ahora Miami me adora. No se trata de Miami, es la cultura, la comunidad se ha puesto detrás de las MMA como nunca. Estamos hablando de un gran capítulo en mi vida’’.

Cuando se habla de 305, tu nombre viene a la mente.

“Yo soy la ciudad, soy hijo de dos inmigrantes. No comenzamos con mucho. No quiero hacerme la víctima ni nada, pero hay veces no había nada que comer, no había un sitio para dormir, ni electricidad. Mucha gente en esta ciudad vio esto y lo ha vivido y ahora me ven a mí y dicen: ese es el mío. Mira dónde ha llegado. Si él lo puede hacer, yo también’’.

Entonces esperas un gran apoyo el sábado.

“Eso es como preguntar si el sol sale mañana. Espero que todo Miami venga a apoyarme. Toda la Florida, de norte a sur, de este a oeste Todos van a venir a verme pelear, porque yo soy el gallo de la gente latina que vive aquí en Miami. El que los representa’’.

Cuando recuerdas tu inicio, peleando en patio y te ves ahora, ¿qué sientes?

“En muchos aspectos siento orgullo, pero mi corazón nunca está conforme. Quiero más, más y más. Quiero romper récords, romper caras y empujar puertas para que el mundo vea que los latinos somos más que vendedores de drogas o gente que limpia hoteles o estupideces así, llenas de estereotipos para que el próximo peleador latino, el próximo Jorge Masvidal los romperá más fuerte’’.

¿Cómo ves a tu rival?

“Todos son fuertes. Todos han tenido guerras y batallas. Gilbert es muy bueno, pero creo que yo soy mejor en algunos aspectos. Soy mejor parado, pero él es bueno en el piso aunque no creo que sea bueno llevando a la gente al piso. La gente debe esperar violencia’’.