SOS para la oposición
CIUDAD DE MÉXICO, junio 23 (EL UNIVERSAL).- En su primera videocolumna en este medio, el presidente de la Cámara de Diputados, invitó a la oposición a participar en el debate político. Video: Agencia EL UNIVERSAL
La apertura de fronteras, el levantamiento de restricciones y la llegada de la temporada de vacaciones ha aumentado el tráfico de viajeros, pero también revivió las protestas del personal de las aerolíneas. En Europa y Estados Unidos, varios vuelos han tenido que ser cancelados por las huelgas y la falta de trabajadores. Peter Cerda, explicó la situación en el #InvitadoDelDíaF24.
CIUDAD DE MÉXICO, julio 6 (EL UNIVERSAL).- La diligencia está programada para este jueves a las 9:00 horas, a la cual Mauricio Ávila Medina deberá presentarse, en calidad de indiciado, con su abogado. Video: Agencia EL UNIVERSAL
Los Ángeles (EE.UU.), 6 jul (EFE).- La Oficina del Médico Forense del Condado de Bexar informó este miércoles que aún faltan por identificar seis de los fallecidos en la tragedia en la que murieron 53 migrantes que viajaban en un camión en San Antonio, Texas (EE.UU.).
Tegucigalpa, 5 jul (EFE).- Los hondureños calificaron con 6 en una escala de 1 a 10 al Gobierno que preside Xiomara Castro, según un sondeo de opinión divulgado este martes por el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC), rectorado por jesuitas.
París, 6 jul (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, y su primera ministra, Élisabeth Borne, recibieron hoy un primer aviso de lo difícil que tendrán forjar acuerdos parlamentarios en una Asamblea Nacional sin mayoría y en la que cada grupo de la oposición les planteó condiciones difíciles o francamente imposibles. Borne presentó hoy su programa de gobierno para los próximos cinco años, en un discurso en el que reconoció que se abre una nueva era en la política francesa con la "búsqueda activa de compromisos" ante la "situación inédita" que se abre con una Asamblea sin mayoría del Gobierno pero con una oposición dividida que no ofrece alternativa. Durante cerca de una hora desgranó una serie de propuestas, comenzando por las medidas a favor del poder adquisitivo de los ciudadanos que el Ejecutivo prevé aprobar mañana, jueves, tras el repunte de la inflación a su nivel más alto en cuarenta años. Los franceses "quieren un Gobierno de acción" ante el complicado escenario internacional y doméstico, afirmó Borne, quien pidió espíritu de concordia porque "el desorden y la inestabilidad" no son una opción. También anunció, entre ruidosos abucheos de la oposición de izquierda, que se mantiene el plan gubernamental de reforma de las pensiones de jubilación, que incluirá retrasar la edad de retiro, aunque no precisó una cifra concreta. "Tendremos que trabajar un poco más de forma progresiva", insistió. Borne anunció que el Estado volverá a tener el 100 % del capital del gigante energético EDF (actualmente es el 84 %) y retomó el plan para construir nuevos reactores nucleares para combatir el cambio climático y garantizar la soberanía energética de Francia. Siguiendo con cuestiones económicas, prometió que no subirán los impuestos, insistió en que el pleno empleo es posible y que a partir de 2026 se prevé reducir la deuda pública y que el déficit quedará por debajo del 3 % del PIB en 2027. La jefa del Gobierno aseguró que mantienen el reto de luchar de forma ambiciosa contra el reto climático y propuso que la retribución de los dirigentes de las grandes empresas esté vinculada a que sus compañías cumplan sus objetivos ambientales. LA OPOSICIÓN SE MUESTRA DURA En concordancia con los abundantes gritos y abucheos de buena parte de la oposición durante su discurso, el turno de respuesta mostró que el Gobierno tendrá que trabajar mucho y a fondo para lograr acuerdos, en los que la oposición venderá caro su apoyo. La líder ultraderechista Marine Le Pen destacó el "sentimiento de abandono que tienen los más vulnerables" y constató que Borne no se sometió a un voto de confianza de la cámara: "Ha hecho bien, porque no tenemos ninguna confianza en su Gobierno". Le Pen dijo que el Gobierno está "fuera de control" y afirmó que, pese a perder su mayoría parlamentaria, Macron ejerce un poder "irremediablemente narcisista". La portavoz de La Francia Insumisa (izquierda radical), Mathilde Panot, calificó a la sesión de "mascarada" porque el Gobierno no se sometió al voto de confianza, por lo que le recordó que los cuatro grupos de la coalición izquierdista Nupes han presentado una moción de censura en su contra. "Es hora de enseñarle el sentido de la palabra democracia", espetó Panot a la primera ministra. El portavoz del conservador Los Republicanos (LR) pareció mostrarse más conciliador y ofreció cooperar con el Ejecutivo, pero solo si este responde a sus exigencias de "devolver la autoridad" a maestros y policías, además de penas automáticas mínimas a los delincuentes, más plazas en las cárceles, un freno a la inmigración y "ajustar los gastos (del Estado) a los ingresos". Algo más moderado fue el socialista Boris Vallaud, cuyo partido también está en Nupes, y aunque huyó de las descalificaciones urgió al Gobierno a más audacia en defensa de la sanidad, la educación y la vivienda públicas. Además, Vallaud retó a Borne a que, si de verdad busca compromisos, se deje a la oposición tiempo suficiente para examinar los proyectos de ley y se acepten sus enmiendas, después de que en el primer mandato de Macron se acusó a su mayoría absoluta parlamentaria de ahogar las iniciativas de los demás partidos. El ecologista Julien Bayou habló de "desafío" al Gobierno, ya que su partido duda de que el Ejecutivo cumpla sus compromisos contra el cambio climático, por lo que pidió a la primera ministra que "baje de su pedestal". El primer reto del Gobierno será el debate de la próxima semana de las medidas que el Consejo de Ministros aprobará mañana sobre el poder adquisitivo. Con el panorama dibujado hoy, el Ejecutivo y sus peones parlamentarios tendrán que tejer complicados acuerdos para sacarlas adelante. Por Rafael Cañas (c) Agencia EFE
Brenda Marban presenciaba el desfile junto a sus tres hijos cuando la balacera comenzó. Uno de ellos tomó su teléfono y empezó a grabar, mientras ella intentaba decidir qué hacer porque pensaba que si se movían correrían más peligro.
CIUDAD DE MÉXICO, julio 6 (EL UNIVERSAL).- El excandidato presidencial reaccionó luego de que López Obrador planteó desmontar la Estatua de la Libertad de Nueva York si condenan en EU a Julian Assange. Video: Agencia EL UNIVERSAL
La Haya, 6 jul (EFE).- La organización medioambiental neerlandesa Fossielvrij demandó este viernes a la aerolínea KLM en los tribunales al considerar que sus anuncios sobre vuelos sostenibles y compensaciones de emisiones de CO2 son “engañosos”, porque los pasajeros obtienen la impresión de que es posible volar sin causar daños climáticos.
Los CDC aconsejan descartar los helados de Big Olaf Creamery que se tengan en casa y además limpiar cualquier recipiente o área que haya estado en contacto con el producto. El brote de listeria ha causado la muerte de una persona y enfermado a otras 23.
De acuerdo con los residentes de Culiacán, una persona en silla de ruedas que vende dulces en una vialidad, fue la encargada de organizar parte del festejo no oficial.
CIUDAD DE MÉXICO, julio 6 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que este jueves en su conferencia de prensa que el titular de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) Pablo Gómez Álvarez informará si en esa unidad hay una investigación en contra del expresidente Enrique Peña Nieto". Video: Agencia EL UNIVERSAL.
El hombre rescatado se encontraba en estado de embriaguez cuando fue arrastrado por la corriente de agua en calles de San Salvador, pero la astucia de los abuelitos pudo salvarle de un final trágico.
¿Sabes lo que es un peridot? Te lo contamos todo sobre el nuevo juego que está haciendo Niantic.
Un médico en Turquía gana una media de 600 euros al mes, apenas el doble del salario mínimo
Decenas de activistas por los derechos de los animales, algunos disfrazados de dinosaurios, protestan por los encierros de San Fermín en la ciudad española de Pamplona
El derrumbe de un glaciar en los Alpes italianos, atribuido por expertos al aumento de la temperatura global, deja al menos siete muertos y cinco desaparecidos. Otras ocho personas afectadas ya se han reportado con las autoridades.
A través de las redes sociales, se difundió un comunicado en el que se detallan las condiciones que llevaron al guitarrista al desvanecimiento durante una presentación en Michigan y su posterior traslado a un hospital.
Es la segunda mujer que gana la Medalla Fields; con sus investigaciones solucionó el problema del empaquetamiento de esferas, clave para los códigos de corrección de errores de los celulares, las sondas espaciales e Internet
A sus casi 80 años y ya residente de los Estados Unidos, Nicolás vivía en México a donde decidió regresar para retirarse, sin embargo, se encontraba de visita con sus hijos
ABUYA, 6 jul (Reuters) -El secretario general del grupo de productores de petróleo OPEP, Mohammad Barkindo, ha fallecido, informó el miércoles el jefe de Nigerian National Petroleum Corp (NNPC). Barkindo, de 63 años, un veterano de la industria petrolera, debía abandonar su cargo a finales de este mes, tras seis años en la cúpula de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).