Un soldado polaco dispara a un refugiado sirio presuntamente tras "tropezar"

Un soldado polaco dispara a un refugiado sirio presuntamente tras "tropezar"

Un hombre sirio resultó herido de bala cerca de la frontera con Bielorrusia tras una supuesta "zancadilla" de un soldado polaco.

Radoslaw Wiszenko, adjunto de asuntos militares de la Fiscalía del Distrito de Bialystok-Polnoc, anunció que la policía militar estaba investigando los hechos y declaró el domingo a la Agencia Polaca de Prensa (PAP) que el "desafortunado accidente" se debió a que un "soldado tropezó".

El presunto solicitante de asilo fue trasladado a un hospital de Hajnówka, localidad del noreste de Polonia cercana a la frontera con Bielorrusia.

Por otra parte, se descubrió cerca el cadáver de otro hombre, también procedente de Siria. No hay indicios de que ambos incidentes estén relacionados.

El lunes, la ONG Grupa Granica (Grupo de Fronteras), que ayuda a refugiados e inmigrantes en Polonia, dijo que estaba asistiendo al hombre sirio de 22 años en el hospital, proporcionándole ayuda legal y psicológica.

Al parecer, se encuentra estable, a la espera de ser operado, pero con riesgo de parálisis.

Según Grupa Granica, el hombre recibió un disparo en la espalda tras cruzar unos kilómetros hacia Polonia con un grupo de otros sirios.

"Oyó un único e incomprensible grito que venía de detrás de él, seguido inmediatamente por un disparo que le tiró al suelo", escribieron en Facebook.

Al parecer, el hombre oyó tres disparos más después de desplomarse.

"En el momento del incidente era de día, mucho antes del atardecer, por lo que los soldados debieron verlos claramente", escribió Grupa Granica.

Se desconoce qué les ocurrió a los demás miembros del grupo con el que iba.

Los soldados llegaron entonces y llamaron a una ambulancia para atender al hombre, que ahora quiere solicitar protección internacional en Polonia.

Piotr Czaban, activista humanitario polaco, informó por primera vez el sábado de que un hombre sirio había recibido un disparo y que "la bala se le había clavado en la columna vertebral".

El soldado anónimo podría enfrentarse a una pena de hasta tres años de prisión, que podrían aumentar a ocho si el hombre resulta gravemente herido o muere, por manejo negligente de armas y causar lesiones involuntarias a otra persona, informa PAP, una agencia de noticias estatal polaca.

La crisis migratoria olvidada de Europa

Polonia, junto con su vecina Lituania, está lidiando con una crisis migratoria que, según afirman, está siendo facilitada por Bielorrusia como una forma de "guerra híbrida".

Los funcionarios bielorrusos han sido acusados de abrir agujeros en las vallas fronterizas y empujar a grandes grupos de migrantes a través de ellas, así como de guiarlos hacia puntos débiles, en medio de las crecientes tensiones geopolíticas.

Decenas de miles de migrantes han intentado cruzar a este país de Europa del Este desde 2021, y decenas de personas han resultado heridas o muertas en la frontera.

Los guardias fronterizos polacos han sido acusados en repetidas ocasiones de empujar violentamente a los migrantes de vuelta a Bielorrusia, una práctica ilegal según el derecho internacional.

Aunque Bielorrusia esté instrumentalizando la migración, los observadores aseguran que los Estados deben respetar los derechos humanos y cumplir sus obligaciones internacionales.

Los activistas afirman que ya son 55 víctimas mortales confirmadas durante lo que se ha dado en llamar la crisis migratoria olvidada de Europa con el cadáver del hombre hallado en la frontera bielorrusa.

La policía y la fiscalía han declarado a PAP que están intentando confirmar su identidad y las circunstancias de su muerte.

Pero se cree que se trata de un sirio al que los activistas y las autoridades habían estado buscando previamente.

Según estimaciones de la guardia fronteriza, este año se han producido ya 24.000 intentos de cruce ilegal.