Los socialistas lusos se preparan para las elecciones en un congreso con su nuevo líder

Lisboa, 5 ene (EFE).- El Partido Socialista (PS) de Portugal calienta motores para las elecciones legislativas del próximo 10 de marzo en un Congreso Nacional que arranca este viernes y que servirá para lanzar la candidatura de su nuevo líder, Pedro Nuno Santos, elegido para sustituir a António Costa.

El 26º Congreso Nacional del PS, que se extenderá hasta el domingo, se celebra en la Feria Internacional de Lisboa tres semanas después de que los militantes depositaran su confianza en Santos, actualmente diputado y exministro de Infraestructuras.

Los socialistas tuvieron que renovar su liderazgo antes de lo esperado después de que Costa, que gobierna desde 2015, dimitiese como primer ministro tras saberse investigado en un caso de supuestas irregularidades en negocios del litio y el hidrógeno.

El presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, decidió disolver el Parlamento -lo que se hará efectivo el 15 de enero- y adelantar las elecciones a marzo, lo que llevó al PS a buscar rápidamente un nuevo secretario general.

El elegido fue Pedro Nuno Santos, que logró el 61 % de los votos de los militantes y recibió el testigo de Costa, líder del partido desde 2014.

El actual primer ministro en funciones será el protagonista de esta primera jornada del Congreso, que arrancará con una ceremonia de apertura al final de la tarde en la que también habrá discursos de otros altos cargos del partido, como Marta Temido -exministra de Sanidad- y Duarte Cordeiro -ministro de Ambiente-.

El nuevo líder no intervendrá hasta el sábado, cuando se debaten las mociones políticas de los candidatos que se presentaron a las elecciones internas, y será además el encargado de dar el discurso de clausura del Congreso, previsto para el domingo.

El nuevo secretario general llegó recientemente a un acuerdo con su principal rival en las elecciones internas, José Luís Carneiro -actual ministro de Administración Interna-, para presentar listas conjuntas a los órganos de dirección del partido.

También incluirá a miembros afines a Carneiro en el equipo que elaborará el programa electoral del PS, en un intento de promover la unidad dentro del partido.

"Somos un partido entero", aseguró Santos tras ser elegido en diciembre, cuando señaló que habrá "continuidad" y no ruptura en la formación, pero que también será "inevitable" que haya cambios.

En su primer discurso como líder socialista, prometió no dejar atrás a nadie y pidió una mayoría amplia en las elecciones legislativas para garantizar la estabilidad del país, sin querer dar pistas sobre posibles pactos para poder gobernar.

Santos fue precisamente uno de los socialistas que negoció en 2015 con la izquierda para conseguir un acuerdo parlamentario inédito bautizado como 'geringonça', que permitió a Costa formar su primer Gobierno.

Los portugueses acudirán a las urnas el próximo 10 de marzo, poco más de dos años después de las últimas elecciones legislativas, en las que los socialistas lograron la mayoría absoluta.

Los sondeos más recientes dan vencedor de los comicios al PS pero no le garantizan la fuerza suficiente para poder formar Gobierno.

(c) Agencia EFE