Un sobrino de Bolsonaro revela que está en la Argentina prófugo de la Justicia brasileña

Leonardo Rodrigues, prófugo de la justicia brasileña
Leonardo Rodrigues, prófugo de la justicia brasileña

BRASILIA.- Aproximadamente un mes después de ser acusado por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023 en Brasilia, Leonardo Rodrigues de Jesus, más conocido como Léo Indio, sobrino del expresidente ultraconservador brasileño Jair Bolsonaro, reveló este jueves que está prófugo en la Argentina.

Léo Indio lo afirmó en una entrevista con una emisora del estado de Paraná, Radio Massa FM, en la que explicó que llevaba unos 20 días en la Argentina con una visa de turista, y que tendrá que presentarse ante las autoridades para actualizar sus documentos y permanecer en el país legalmente, a pesar de tener “miedo y temor” de ser detenido.

En su intervención radial, el influencer de ultraderecha contó que viajó a la Argentina tras la decisión unánime de la Corte Suprema de abrir una causa penal para juzgarlo por intento de golpe de Estado y destrucción de patrimonio público, entre otros presuntos delitos.

Leo Indio, junto a Bolsonaro
Leo Indio, junto a Bolsonaro

“Porque me hice un selfie frente a la Plaza de los Tres Poderes fui incluido en este proceso del 8 de enero”, dice Léo Indio en la grabación enviada a la emisora, en la que también afirma haber huido a Argentina por “persecución política”.

PUBLICIDAD

“Desgraciadamente para la derecha y los aliados de la derecha, la amnistía no es una prioridad”, dijo.

Cientos de brasileños acusados de los disturbios de Brasilia se refugiaron en la Argentina después de que asumió el gobierno de Javier Milei, teniendo en cuenta su amistad con Bolsonaro y esperando un trato preferencial por parte de las autoridades argentinas.

Sin embargo, aunque muchas de las solicitudes de asilo están siendo examinadas por la Comisión de Refugiados, también se han registrado varias detenciones tras órdenes de detención internacionales enviadas por la justicia brasileña.

Léo Indio es hijo de Rosemeire Nantes Rodrigues, hermana de la primera esposa de Bolsonaro, Rogéria, a su vez madre de los tres primeros hijos del expresidente, el diputado Eduardo, el senador Flávio y el concejal Carlos.

El fallo contra Léo Indio de la Primera Sala del Tribunal Supremo, compuesto por cinco magistrados de perfil progresista, se produjo el pasado 28 de febrero, luego de que la Fiscalía lo denunciara por haber participado directamente en el asalto a los tres poderes del Estado, ocurrido el 8 de enero de 2023.

PUBLICIDAD

Este brazo del Supremo Tribunal Federal fue el encargado de imputar a Jair Bolsonaro y otros siete acusados este miércoles por cinco delitos graves que podrían acarrearles condenas de hasta 40 años de cárcel, si bien la ley brasileña limita a 30 años la privación de libertad.

En este sentido, Rodrigues desestimó su rol en la intentona golpista que ocurrió a menos de 10 días de la asunción del presidente Luiz Inacio Lula da Silva, afirmando que se lo acusa solo “por haberse tomado una ‘selfie’ en los alrededores de la plaza de los Tres Poderes”, donde se produjeron los altercados por parte de simpatizantes bolsonaristas.

En la denuncia se señala que Léo Indio “grabó y publicó imágenes en internet frente al Congreso Nacional, cuando participaba en los actos de invasión y depredación de la sede de los Tres Poderes”.

Agencia ANSA y diario O Globo/GDA