Cómo sobrevivió mujer embarazada a una terrible experiencia médica. Y por qué un hospital de Miami necesita ayuda

Patricia Fusco y su esposo sabían que no podían tener hijos. Por eso, cuando la mejor amiga de Patricia desde hacía más de 20 años se ofreció a ser su madre de alquiler, la pareja estuvo “encantada”.

“Pensé que era nuestra oportunidad, que podíamos formar una familia. ... Desgraciadamente, en su primera cita con el ginecólogo, tenía la presión arterial muy alta y enseguida se hizo evidente que ya no se trataba de un embarazo normal”, dijo Fusco.

La pareja animó a su amiga, Katrina Wegmann, a acudir a Jackson Health, el hospital público de Miami-Dade. A las 23 semanas de embarazo, en plena pandemia del COVID-19, su amiga, convertida en madre de alquiler, fue hospitalizada y le dijeron que posiblemente tendría que permanecer ingresada el resto del embarazo, dijo Fusco. Los médicos le diagnosticaron preeclampsia, una complicación del embarazo asociada a la hipertensión.

Y entonces el embarazo de alto riesgo se volvió más arriesgado: una ecografía rutinaria mostró que su hijo “no crecía adecuadamente y que la placenta no funcionaba como debería”, recordó.

“Tuvimos que tomar una decisión muy difícil: traer o no a Joseph a este mundo”, dijo Fusco.

El 27 de mayo de 2021, con 25 semanas y cinco días, Joseph Patrick nació con1 libra y 4 onzas. El bebé prematuro permaneció 123 días en terapia intensiva.

“Nunca en mi vida pensé que seríamos una historia milagrosa”, dijo Fusco, quien ha trabajado en el hospital años y ha visto cientos de “historias milagrosas”.

Patricia Fusco, de 37 años, y Andrew Fusco, de 39, comparten cómo los médicos y el personal de Jackson Health ayudaron a salvar la vida de su hijo Joseph Patrick, de 2 años, quien nació prematuramente, durante una conferencia de prensa, el miércoles 28 de febrero de 2024, en el Centro de Rehabilitación Lynn en Miami para anunciar una nueva campaña de recaudación de fondos para el sistema hospitalario público.

El miércoles, Fusco y su esposo compartieron su historia durante una conferencia de prensa en el Centro de Rehabilitación Lynn, situado en el campus del Hospital Jackson Memorial en Miami, en la que anunciaron una nueva campaña de recaudación de fondos en todo el condado para el sistema hospitalario público.

Jackson Health lanza una nueva campaña de recaudación de fondos

La campaña de recaudación de fondos, “One Day for Jackson”, pretende recaudar dinero para apoyar los próximos proyectos e iniciativas del sistema hospitalario público financiado por los contribuyentes, incluido un proyecto de $300 millones para renovar y ampliar su servicio de urgencias hasta convertirlo en uno de los más grandes del país.

La recaudación de fondos corre a cargo de la Jackson Health Foundation, el brazo filantrópico del sistema hospitalario. El Jackson, un sistema sanitario sin ánimo de lucro, es un hospital de red de seguridad, lo que significa que cualquiera puede recibir atención en sus instalaciones, independientemente de su capacidad de pago. El sistema hospitalario recibe millones de dólares de los contribuyentes del Condado Miami-Dade para su funcionamiento. La Jackson Health Foundation dice que recauda fondos “para llenar los vacíos de los principales proyectos de capital y las necesidades programáticas que no pueden ser financiados por dólares de los contribuyentes”.

“El Jackson ha resistido la prueba del tiempo y nunca jamás ha rehuido ningún reto. Durante casi 106 años, el Jackson ha sido la única red de seguridad para la gente de esta comunidad, liderando constantemente la innovación, los avances médicos y una experiencia inigualable”, dijo Carlos Migoya, presidente ejecutivo de Jackson Health, en la sesión informativa.

“Casi todos tienen una historia en el Jackson”, añadió. “Si usted no ha sido atendido personalmente en el Jackson, lo más probable es que conozca a alguien que sí lo haya sido”.

Carlos Migoya, presidente ejecutivo de Jackson Health, habla durante una conferencia de prensa organizada por la Jackson Health Foundation, el brazo filantrópico del hospital, en la que se anuncia una nueva campaña de recaudación de fondos en todo el condado.
Carlos Migoya, presidente ejecutivo de Jackson Health, habla durante una conferencia de prensa organizada por la Jackson Health Foundation, el brazo filantrópico del hospital, en la que se anuncia una nueva campaña de recaudación de fondos en todo el condado.

Para Erika Rolle, subdirectora de las Escuelas Virtuales de Miami-Dade que también habló en la conferencia, su experiencia comenzó en 2006 cuando le diagnosticaron una cardiomiopatía, una enfermedad que dificulta que el corazón lleve sangre al cuerpo .

Y su camino ha sido largo y difícil. Sufrió un ictus y ataques isquémicos transitorios y, finalmente, le implantaron un marcapasos, un dispositivo alimentado por pilas, para ayudar a regular su función cardíaca.

En 2011 le diagnosticaron insuficiencia cardíaca congestiva. En 2015, los médicos le implantaron un dispositivo de asistencia ventricular izquierda (DAVI) para mantenerla con vida mientras esperaba un trasplante de corazón. El 30 de octubre de 2015, Rolle recibió un nuevo corazón.

Erika Rolle, subdirectora de las Escuelas Virtuales de Miami-Dade, habló de su experiencia como paciente trasplantada de corazón durante una conferencia de prensa en el Centro de Rehabilitación Lynn de Jackson Health, en Miami, en la que se anunció una nueva campaña de recaudación de fondos para el sistema hospitalario público.
Erika Rolle, subdirectora de las Escuelas Virtuales de Miami-Dade, habló de su experiencia como paciente trasplantada de corazón durante una conferencia de prensa en el Centro de Rehabilitación Lynn de Jackson Health, en Miami, en la que se anunció una nueva campaña de recaudación de fondos para el sistema hospitalario público.

“Es una píldora difícil de tragar cuando te dicen que necesitas un trasplante de corazón y un LVAD”, dijo Rolle al Miami Herald. Pero el personal del Jackson, dijo, la hizo sentir parte de “una familia” y la ha apoyado en todo momento.

“Hoy estoy aquí gracias al Jackson”, dijo Rolle, que sigue recibiendo atención a través del Instituto de Trasplantes de Miami.

La campaña “One Day for Jackson” se lanza oficialmente el 4 de abril, aunque la gente ya puede donar en línea en OneDayforJackson.org, dijo Flavia Llizo, copresidenta y directora de desarrollo de la Jackson Health Foundation. También se puede donar enviando un mensaje de texto con la palabra “Jackson” al 41444. También se puede apoyar a un grupo de empresas locales, así como a los Miami Marlins y el Miami Heat, que donarán al hospital una parte de sus ventas en determinados días.

Creada en 1991, la fundación ha recaudado más de $250 millones para el sistema hospitalario público de Miami-Dade, según David Coulson, presidente de la fundación. En 2023, por ejemplo, la fundación recaudó $56,793 en el Give Miami Day, el evento anual de 24 horas de duración organizado por la Miami Foundation para apoyar a las organizaciones sin ánimo de lucro del Condado Miami-Dade.

Cómo donar

Para obtener más información sobre la campaña de recaudación de fondos y hacer un donativo, visite OneDayForJackson.org. También encontrará en el portal digital una lista de próximos eventos y promociones en el condado, incluso con empresas locales. Próximamente también podrá crear su propia página de recaudación de fondos para el hospital.