Ska en el infierno

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 7 (EL UNIVERSAL).- Aunque el Festival Hell And Heaven se especializa en el rock más duro y todas las vertientes del heavy metal, poco a poco ha dado espacios a otros géneros, como los relacionados con la cultura dark o como en el caso de la Royal Club, dignos representantes del ska mexicano.

Para Rafael Montoya, líder de la Royal Club de México, tocar en el Hell And Heaven es una gran oportunidad y responsabilidad, "pero así mismo es una gran celebración por lograr esta apertura de géneros, por lograr alternar con bandas de gran nivel y representar al movimiento ska mexicano".

El festival, que se realizará los días 3, 4 y 5 de noviembre en el Foro Pegaso (Toluca), ya ha tenido a grupos como Panteón Rococó y la madrileña Ska-P. Este año será el turno de Royal Club, si bien para ellos tampoco es nuevo tocar en festivales de géneros variopintos.

"Hemos tocado en festivales de EU que mezclan géneros, hemos tocado junto a bandas tropicales ya consolidadas, grupos del regional mexicano, y creo que la gente se divierte porque tienen todo en un sólo show".

A decir de Montoya, para su presentación tocarán sus temas más contestatarios, "con contenido social y cargados de energía y mucho corazón".