Sistema de salud y crisis del agua, retos del gabinete de Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO, junio 27 (EL UNIVERSAL).- Esta mañana de jueves, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum presentó al segundo grupo que integrará su gabinete entre los que se encuentran Luz Elena González Escobar, Edna Elena Vega Rangel, Raquel Buenrostro, David Kershenobich y Jesús Esteva.

Hoy se iba a presentar a Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda, pero no pudo asistir por sus actividades, dijo Sheinbaum.

Entre sus principales retos se encuentran la crisis del agua, mejorar los sistemas de salud y consolidar una política de Salud, entre otros más.

----Edna Elena Vega Rangel

Edna Elena Vega Rangel, la próxima titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), tendrá grandes retos en los próximos seis años como son el rezago en el sector rural, la crisis de agua en el país y establecer una estrategia conjunta para prevenir tragedias ante fenómenos naturales.

Egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) la doctora en sociología, es experta en Planeación Metropolitana y buscará el impulso del desarrollo rural y acelerar la incorporación de las familias campesinas al desarrollo productivo del país frente a la pobreza que los aqueja.

Los retos principales será dotar de servicios y programas que permitan revertir el rezago histórico en servicios como agua potable, drenaje, electricidad y pavimentación de caminos en cientos de poblaciones donde se concentra la población en extrema pobreza.

Asimismo, lograr tanto en zonas rurales, indígenas, pero también en colonias populares, programas de suministro de agua potable, así como diversificar los ingresos de la población para no depender únicamente de programas sociales o de agricultura de autoconsumo.

Otro de los temas que deberá enfrentar, es establecer programas de protección civil y prevención a nivel nacional para evitar que se repitan tragedias como las del Huracán Otis en Acapulco, así como programas de renovación de viviendas de adobe que están más expuestas a temblores.

----David Kershenobich

David Kershenobich fue designado por la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum como próximo secretario de Salud del gobierno federal, donde tendrá, entre otros, el reto de mejorar los servicios de Salud, abatir la falta de medicamentos en clínicas y hospitales y consolidar una política de Salud que atienda la prevención de enfermedades y combate el rezago en el tratamiento de las mismas.

De 81 años de edad, Kershenobich es médico cirujano por la UNAM, especialista en hepatología, con doctorado en Medicina por la Universidad de Londres.

Es investigador emérito del Sistema Nacional de Investigadores y se ha desempeñado como presidente de la Asociación Mexicana de Medicina Interna, la Asociación Mexicana de Gastroenterología y de la Asociación Mexicana de Hepatología.

----Jesús Esteva

Jesús Esteva, designado como titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para el inicio del próximo sexenio, tiene ante sí grandes retos, sobre todo en materia de aviación, ferrocarriles, puertos y carreteras, según expertos.

El próximo secretario deberá enfrentar la saturación que enfrenta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que se ha traducido en afectaciones para usuarios debido a instalaciones que requieren mantenimiento y modernizarse.

Asimismo, le corresponderá dar seguimiento a la propuesta del actual gobierno para impulsar los trenes de pasajeros en el país, proyecto que generó interés de algunas empresas ferroviarias como Canadian Pacific Kansas City (CPKC) y Grupo México Transportes.

Además, deberá hacerse cargo de la conclusión del proyecto del Tren Suburbano que llegará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

También corresponde a la SICT dar seguimiento técnico a la puesta en marcha y operación de Mexicana de Aviación ya al Tren Maya.

Otro tema tiene que ver con la infraestructura carretera, incluyendo la señalización en esas vías, que también requieren mantenimiento y ampliaciones.

En materia de telecomunicaciones, Esteva enfrentará el desafío de avanzar en el despliegue de la red 5G en el territorio nacional.