Sistema frontal de lluvias en Chile deja más de 1.300 personas afectadas

SANTIAGO (AP) — El sistema frontal de lluvias que desde la víspera afecta a gran parte de Chile dejó hasta el sábado más de 1.300 personas afectadas, 10.000 casas con daños y centenares de personas aisladas, informaron las autoridades.

Se trata del último y tercer sistema frontal que ha afectado al país fuertemente en las últimas semanas con lugares registrando más de 80 milímetros de lluvias en pocas horas, algunas en zonas centrales de la capital, Santiago, como el barrio de Tobalaba. Circular por las calles santiaguinas equivalía el sábado a evadir un circuito de canales.

Las autoridades indicaron que el sistema frontal que afecta a nueve regiones entre Coquimbo (al norte de Santiago) y Los Lagos (al sur) dejó un total de 1.314 damnificadas y 1.406 personas aisladas, informó Alicia Cebrián, directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuestas de Desastres. Además, hay 32.000 personas sin suministro eléctrico en todo el país.

Las regiones más afectadas han sido la Metropolitana, en el centro, y las regiones centrales de Valparaíso y O’Higgins, donde en ambas regían alertas de evacuación preventiva de población en ciertas zonas.

En la región Valparaíso se registraron seis deslizamientos y 58 carreteras o rutas cortadas. No se informó de personas afectadas.

Muchas personas que viven en campamentos en zonas irregulares debieron también ser evacuadas.

En la región Metropolitana, en la zona cordillerana, la caída de nieve suponía riesgos de avalanchas, se determinó un perímetro de seguridad y la evacuación de personas que se habían negado originalmente a abandonar la zona.

La policía chilena tuvo que llevar a cabo un operativo para rescatar a una persona aislada en un auto volcado que había quedado completamente sepultado por la nieve.

Algunas estaciones de esquí se encontraban aisladas y sin suministro eléctrico lo que afectaba a la calefacción de las personas en lugares con temperaturas bajo 0.

En la región de O’Higgins, el peligro se concentraba en zonas anegadas, el posible desborde de los ríos y deslizamientos mientras se trabajaba en despejar rutas.

La Dirección Meteorológica de Chile informó que el tiempo sigue muy inestable en el sur, aunque descendió la posibilidad de tornados, como algunos registrados en los últimos días.