Singapur despenaliza el sexo consensuado entre hombres


El Primer Ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, derogó una ley que penalizaba las relaciones sexuales entre hombres en el país asiático.

En una declaración, la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, acogió con satisfacción el cambio. Dijo que era una ley de la época colonial que impactó de manera más completa a los miembros de la comunidad LGBTIQ+.

Según Bachelet, toda persona tiene derecho a la misma protección, respeto y a poder disfrutar de sus derechos, incluidas las personas que son miembros de esta comunidad.

La represión de la Sección 377A, como se conoce a la ley en Singapur, conducirá a un diálogo constructivo, a una mayor comprensión, aceptación y seguridad de las personas LGBTIQ+ en el país.

“Pido al gobierno que acelere el proceso de derogación y tome medidas para proteger los derechos de las personas LGBTIQ+. Esto debe incluir la promulgación de legislación contra la discriminación que cubra la discriminación por motivos de orientación sexual, identidad de género y características sexuales”, dijo la Alta Comisionada.

VÍCTIMAS DE INTIMIDACIÓN, RECHAZO Y ACOSO

Michelle Bachelet también comentó los planes del gobierno para modificar la constitución y garantizar la definición legal del matrimonio, que se define en Singapur como un acto entre un hombre y una mujer.

Sobre el tema, la comunidad LGBTIQ+ declaró que la derogación debió llegar desde hace mucho tiempo. Por lo que señalaron que se trató de una “victoria duramente ganada, un triunfo del amor sobre el miedo”. Además, señalan que finalmente permitirá que las víctimas de intimidación, rechazo y acoso se recuperen, indicó el The San Diego Union-Tribune.

“Creo que es lo correcto y algo que la mayoría de los singapurenses aceptarán ahora”, dijo en un discurso el primer ministro.

La Alta Comisionada recordó que varios mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas ya han pedido a todos los países que reconozcan las uniones entre personas del mismo sexo, ya sea a través del matrimonio o a través de otros acuerdos como la unión estable. El objetivo es que todos se beneficien y protejan.

Para Bachelet, es esencial que las leyes protejan a todas las parejas consensuadas, independientemente de su orientación sexual, identidad de género u otras características sexuales.

A su vez, la funcionaria de la ONU dijo que es esencial que la ley proteja las relaciones de todas las parejas, independientemente de su orientación sexual, identidad de género o características sexuales. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Singapur incauta el mayor cargamento ilegal de escamas de pangolín y marfil de elefante

Singapur abre una “sala de furia” para luchar contra el estrés

Una musulmana, primera mujer presidenta en Singapur