Me siento orgullosa de romper techos de cristal: Alejandra del Moral

TOLUCA, Méx., febrero 1 (EL UNIVERSAL). - Alejandra del Moral Vela, la única precandidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura por el Estado de México, señaló, a través de un video en el que cuenta su historia y que colocó en sus redes sociales, que: " (…) Me siento muy orgullosa de ser de esas mujeres que rompen techos de cristal, porque a pesar de estar en pleno 2023, todavía muchas de las mesas son de hombres".

Afirmó que por desgracia, muchos de los hombres, no tienen plena conciencia de por qué deben estar las mujeres en la mesa, aunque en lo personal, considero que puede hacer una diferencia para su generación, las que vienen y mucho más.

"Soy una mujer valiente como millones de mexiquenses, que ama a su familia y trabaja convencida de que unidos lograremos hacer la diferencia", dijo la precandidata.

Añadió que siempre se preguntó cómo podía aportar para qué cambiaran las cosas y que el día que muera no se vaya arrepentida de no haber hecho algo diferente por el país.

Indicó que su familia es de padres y abuelos muy trabajadores. En un resumen sobre su carrera política, relató que fue candidata a diputada local a los 21 años, presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli a los 25 años y se convirtió en la presidenta municipal más joven del país.

"El reto más grande fue ser mujer, joven y que tenía el municipio más endeudado de todo el estado. Y cómo lo iba a sacar adelante alguien tan joven, siendo mujer", añadió.

Cómo secretaría de Desarrollo Social el reto más grande fue consolidar el Salario Rosa, lograr que esa política pública se quede por muchos años más. Políticamente hablando como presidenta del PRI, en el 2022, "Rompo muchos estereotipos porque soy priista, porque soy franca, porque me despeino y demostramos lo que necesitaba el PRI mexiquense, con una fiel convicción ganamos las elecciones intermedias".

Recordó que la coalición Va por el Estado de México le ganó a la coalición de enfrente. Indicó que la injusticia es no tener las mismas posibilidades para desarrollar al máximo el potencial de cada uno, por lo que es necesario luchar contra la pobreza, por ser donde están las faltas de oportunidades.

"Ser servidora pública es un empaque tremendo porque hoy, tienes que aprender a ganar elecciones siendo auténtica, única, siendo valiente y siendo alguien que de resultados a la gente", afirmó.