Shoigú inspecciona el mando unificado de las tropas que combaten en Ucrania

Moscú, 8 nov (EFE).- El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, inspeccionó hoy el puesto de mando unificado de las tropas rusas que combaten en Ucrania y escuchó el informe del responsable de dirigir esas fuerzas, el general Serguéi Surovikin, sobre la situación operativa en el frente.

El Ministerio de Defensa informó en un breve comunicado de la visita de Shoigú, también general de Ejército, a una gran sala de mando, donde recibió explicaciones de Surovikin y de otros oficiales sobre un mapa y habló por teléfono.

Shoigú fue además informado de la naturaleza de las acciones de las fuerzas ucranianas y el desempeño de las misiones de combate de las tropas rusas en los diferentes frentes, según su departamento.

En el sur, las fuerzas ucranianas han recuperado cerca de 2.000 kilómetros cuadrados en el marco de su contraofensiva en el sur del país, mientras que en el este ha liberado al menos nueve localidades en la región de Lugansk, según fuentes de Kiev.

Rusia actualmente solo avanza de forma muy lenta en la región de Donetsk, donde se producen los combates más feroces.

Shoigú también fue informado por los mandos del aprovisionamiento de los movilizados tras las múltiples quejas recibidas por las malas condiciones en las que tienen que servir, entre otras cosas por falta de comida caliente y de leña para calentarse, entrenamientos de tiro muy breves y la entrega de armas de fuego obsoletas.

Según el presidente ruso, Vladímir Putin, actualmente hay unos 50.000 movilizados en misiones de combate de los 318.000 reclutados, mientras que el resto está en fase de entrenamiento.

Rusia relevó al máximo responsable de comandar las tropas que combaten en Ucrania e principios de octubre, después de haberse replegado de la región oriental de Járkov.

En abril pasado medios occidentales señalaron que el Kremlin había designado al general Alexandr Dvornikov, con experiencia previa en Siria, como primer eslabón de la cadena de mando para dirigir la campaña bélica en Ucrania.

El nombramiento de Surovikin, Héroe de Rusia por participar en la guerra en Siria y que estuvo en el conflicto armado en Tayikistán y la segunda guerra de Chechenia, fue bien recibido por los críticos del mando militar responsable de la marcha de la operación bélica en Ucrania sobre el terreno, como el líder checheno, Ramzán Kadírov, y el fundador de la compañía de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin.

Shoigú entregó además a personal militar ruso la medalla de la Estrella de Oro de Héroe de Rusia, la Orden del Coraje y otros premios estatales que destacan la valentía y el heroísmo, señaló su ministerio.

El pasado julio, Shoigú también inspeccionó las agrupaciones militares Sur, Centro y Este de Rusia que participan en los combates en Ucrania.

(c) Agencia EFE