Sheinbaum retoma entrevistas con medios nacionales; en dos días concede cuatro a Fórmula

undefined
undefined

En la víspera del arranque formal de las campañas presidenciales, y luego de haber optado por no dar entrevistas, Claudia Sheinbaum retomó los encuentros con los medios nacionales y en dos días suma siete conversaciones con medios tradicionales y medios alternativos.

Cuatro de estas entrevistas las ha concedido específicamente a periodistas de Grupo Fórmula.

El carrusel de medios comenzó este lunes con el periodista Juan Becerra Acosta, a quien le concedió una entrevista de 30 minutos en la que habló de su trabajo como jefa de Gobierno, planes a futuro, las encuestas y el papel de la oposición. No hubo preguntas que incomodaran a la candidata presidencial.

 

Sheinbaum da entrevistas a medios antes de arrancar campaña el 1 de marzo en CDMX

Unas horas después sostuvo una entrevista con Denise Maerker, también de Grupo Fórmula, que duró 24 minutos.

Lee: También en la oposición: canales de YouTube desinforman sobre AMLO y Sheinbaum, pero elogian a Xóchitl Gálvez

No fue una entrevista en vivo y además de los temas ya abordados, incluyendo la preocupación por el tema de la seguridad, Sheinbaum -a pregunta de la periodista- defendió la aseveración que hizo el domingo 18 de febrero cuando se registró como candidata presidencial ante el INE y criticó la marcha por la democracia.

“A quien me dirigí y que en todo caso fue una mala construcción, es a los convocantes (de la movilización)”, defendió.

claudia sheinbaum
Foto: Cuartoscuro/Archivo

Lee: Marcha por la democracia busca defender derechos, no candidaturas, aseguran organizadores

Este martes, Sheinbaum destinó todo el día a dar entrevistas en las que incluyó a un grupo de youtubers así como a medios no tradicionales.

A primera hora participó en el noticiero del periodista Ciro Gómez Leyva, también en Grupo Fórmula. La conversación se prolongó 43 minutos.

De qué habló Sheinbaum en sus entrevistas a días del inicio de campaña

Durante su participación abordó temas como seguridad, sobre que si gana la elección quién gobernará será ella y no el presidente Andrés Manuel López Obrador y habló -entre otros temas- de la violencia cotidiana en el país y la que viven los aspirantes a un puesto de elección popular que han sido víctimas de atentados o han perdido la vida.

Sheinbaum aseguró que la elección del 2 de junio se llevará en calma y será una fiesta de la democracia.

Lee más: Sheinbaum visita al Papa Francisco en El Vaticano: fue ‘una hora excepcional que nunca olvidaré’

También afirmó que la “Suprema Corte de Justicia de la Nación requiere legitimidad” luego de asegurar que en la Corte hay ministros corruptos.

Al término de esa entrevista sostuvo un encuentro con “El Chapucero”, quien tiene un canal de Youtube.

claudia sheinbaum
Foto: Cuartoscuro/Archivo

Por la tarde volvió a Grupo Fórmula, en donde tuvo una entrevista de 45 minutos con Joaquín López Dóriga, para después reunirse con un grupo de 13 youtubers a quienes les concedió una entrevista grupal.

“Decidí ir -digamos- con los medios tradicionales, con los no tradicionales. Hoy estuve también con muchos de redes sociales que van a la mañanera, los youtubers”, respondió Sheinbaum a Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado con quien se reunió por la noche para darles una entrevista en su programa Los Periodistas, que se transmite por YouTube.

En comparación con otros medios, con ellos se ha reunido de forma cotidiana. Ya sea en su oficina cuando era Jefa de Gobierno o entrevistas por zoom.

Adelanta Sheinbaum que buscará eliminar reelección de diputados y senadores

La de este martes fue la primera que les dio de forma presencial y fue en la única en la que Sheinbaum adelantó una mínima parte de los 100 puntos que presentará el viernes como su Proyecto de Nación rumbo a la elección presidencial.

En la entrevista dijo que una de sus primeras acciones -en caso de ganar la elección- será enviar una iniciativa para modificar la Constitución a fin de eliminar la reelección de diputados y senadores.

Sheinbaum reserva espacio para medios locales

Si bien Claudia Sheinbaum había distanciado su relación con los medios nacionales durante sus distintas giras en el país, particularmente durante el proceso de encuesta de Morena y la precampaña, la exjefa de gobierno privilegió el encuentro con los medios locales de todas las entidades que visitó.

A su llegada, o entre los mítines que encabezaba, un equipo dedicado exclusivamente a la atención de medios locales le organizaba encuentros en los que todos podían hacerle una pregunta.

Algunos medios nacionales que la acompañaron durante este periodo también podían preguntar, pero no siempre porque se trataba de un espacio reservado para la prensa local.

Según ha dado a conocer la propia Sheinbaum, estos llamados “paneles con medios locales” seguirán durante los tres meses de campaña.