Sheinbaum recibió 5 veces más comentarios positivos que Xóchitl en medios públicos y 3.8 horas más al aire: monitoreo INE

undefined
undefined

El monitoreo del INE, ya abarcando todo el periodo de campañas, confirmó que los medios públicos favorecieron a la candidata oficialista Claudia Sheinbaum: tuvo en ellos 3.8 más horas al aire, casi el doble de entrevistas y cinco veces más valoraciones positivas que su principal rival, Xóchitl Gálvez. 

La revisión ubicó 49 comentarios positivos sobre Sheinbaum en 66 programas de radio y televisión públicos, en cambio para Xóchitl Gálvez, ahora excandidata de “Fuerza y Corazón por México”, sólo 9 menciones positivas, y para Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, 28. 

Monitoreo del INE a todo el periodo de campaña confirma sesgo de medios públicos a favor de Sheinbaum
Valoraciones de medios públicos a candidatos presidenciales Captura de pantalla: INE


También lee:
¿Para qué sirven los medios públicos?

Por el contrario, las valoraciones negativas fueron más recurrentes para la candidata opositora, quien acumuló 75 desde el 1 marzo hasta el 29 de mayo de 2024. 

“La campaña de Xóchitl Gálvez no ha estado exenta de tropiezos. Sus equivocaciones han dado más de qué hablar que sus propuestas”, fue uno de los comentarios emitidos por ONCE TV Matutino el pasado 12 de abril, y calificado como negativo en el análisis del INE. 

Claudia Sheinbaum sólo recibió 14 comentarios desfavorables de los medios públicos. En cuanto a Álvarez Máynez, tuvo 33. 

La interpretación cualitativa de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), incluída en el informe del INE, acotó que, entre otras cosas, “la campaña Claudia Sheinbaum Pardo recibió comentarios favorables sobre su inteligencia, conocimientos, madurez y experiencia política y profesional”, mientras los comentarios negativos giraron en torno a su similitud con el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, la minimización de la inseguridad, la violencia electoral y calificar la elección como un “simple trámite”. 

Y en el caso de Xóchitl Gálvez sus valoraciones positivas giraron en torno a su reacción a un video filtrado de su hijo, el apoyo de comerciantes de Tepito y del sector agroindustrial. En cuanto a lo desfavorable se destacó que firmara con sangre sus propuestas de arranque de campaña, presentar la bandera con el escudo al revés en el primer debate, y afirmaciones como “narcocandidata” y que se es “güey” si se tienen 60 años y no se cuenta con un patrimonio. 

Sheinbaum, la candidata con más entrevistas y tiempo al aire 

El informe del INE expuso que a Claudia Sheinbaum se le otorgó más tiempo que a otros candidatos en medios de comunicación públicos y privados con 818 horas 45 minutos y 3 segundos al aire. 

Con privados Claudia Sheinbaum tuvo el 41% del tiempo; Gálvez 37% y Máynez 22%.

Los medios públicos, en específico, le dieron a la representante de “Sigamos Haciendo Historia” 82 horas 8 minutos y 3 segundos al aire. Lo que equivale al 37.4% de las más de 219 horas que se dieron a los tres candidatos. 

Xóchitl Gálvez tuvo alrededor de 3.8 horas menos que su contrincante al acumular 35.6% del total, con 78 horas 19 minutos y 7 segundos. Mientras que Álvarez Máynez sólo ocupó 26.8% del tiempo, con 58 horas 59 minutos y 12 segundos al aire. 

Monitoreo del INE a todo el periodo de campaña confirma sesgo de medios públicos a favor de Sheinbaum
Xóchitl Gálvez, excandidata de “Fuerza y Corazón por México” recibió más comentarios negativos en medios públicos Foto: Cuartoscuro

También lee: Medios públicos destinan apenas 15 minutos a entrevistas de opositores y a Sheinbaum le dan casi dos horas

Las actividades en radio y televisión públicas contemplaron diversos géneros periodísticos, entre los que destacan las entrevistas, y la candidata morenista recibió 2.5 veces más tiempo que sus contrincantes en 250 diálogos.

Tanto a la representante de “Fuerza y Corazón por México” (134 entrevistas) como al de Movimiento Ciudadano (106) les otorgaron poco más de 1 hora y media en dichos ejercicios periodísticos, mientras Sheinbaum acumuló 4 horas con 3 minutos en los medios públicos.

Monitoreo del INE a todo el periodo de campaña confirma sesgo de medios públicos a favor de Sheinbaum
Monitoreo del INE a todo el periodo de campaña confirma sesgo de medios públicos a favor de Sheinbaum