Sheinbaum prevé relación "de igualdad y colaboración" tras reunirse con asesora de Biden

Ciudad de México, 11 jun (EFE).- La próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó este martes como “muy cordial” la reunión que sostuvo con representantes del Gobierno de Estados Unidos, en la que abordaron temas como comercio, migración, seguridad y tráfico de armas, por lo que anticipó "una relación de igualdad y colaboración" con Washington.

Sheinbaum destacó su “interés en seguir colaborando a partir del entendimiento Bicentenario, como se ha hecho ahora con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y su gabinete”, lo que aseguró ha permitido “una relación de igualdad y colaboración entre ambos países”.

En la reunión de aproximadamente una hora estuvieron el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca Elizabeth Sherwood-Randall, así como Omar García Harfuch, virtual senador electo, y Juan Ramón de la Fuente, coordinador del equipo de transición de Sheinbaum.

Sheinbaum señaló que se habló de los temas “en general, sin evidentemente ningún acuerdo, sino sencillamente (fue) una plática informal sobre temas de comercio, seguridad, migración, y los temas que también nos interesan a nosotros, de entrada de armas de Estados Unidos a México”.

Sobre la migración, la futura presidenta dijo que refrendaron la “esencia fundamental” de la política de López Obrador, que "es la atención a las causas que provocan la migración”, así como “la importancia de la cooperación para el desarrollo en Centroamérica, en países que hoy están expulsando personas por necesidad y que quieran llegar a los Estados Unidos”.

En cuanto a la posibilidad de reforzar la frontera sur de México, Sheinbaum dijo que no llegaron “a detalles, ni mucho menos”.

La futura presidenta, que asumirá el próximo 1 de octubre, sí que destacó que habló con Sherwood-Randall sobre su estrategia de seguridad en la Ciudad de México, que tiene dos grandes ejes, la atención a las causas y la disminución de la impunidad, la cual buscará replicar en todo el país.

“Les platiqué cuál es la política que desarrollamos en la ciudad y cuál es el planteamiento que estamos haciendo hacia adelante, una vez que llegue ya formalmente como presidenta, que es fortalecer la atención a las y los jóvenes, su acceso a la educación, a la cultura, al deporte”, comentó.

Por ello, García Harfuch estuvo presente en el encuentro, pues fue secretario de seguridad pública en la capital mexicana, indicó, aunque no informó si formaría parte de su gabinete.

La próxima presidenta Señaló que buscará replicar los programas que le dieron resultados en la Ciudad de México, como ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, que a nivel nacional se llamaría ‘Jóvenes uniendo a México’ o ‘Jóvenes unen a México’.

“Estamos en esa definición, con la idea de que jóvenes que están cerca o en zonas de violencia, no se acerquen a las bandas delictivas”, afirmó.

Por último, Sheinbaum dijo que no tiene previsto viajar a Estados Unidos en este periodo de transición, ya que tiene “mucho trabajo”.

(c) Agencia EFE