Máynez critica encuesta sobre reforma al poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO, junio 17 (EL UNIVERSAL).- Jorge Álvarez Máynez, excandidato a la presidencia de México por Movimiento Ciudadano, criticó las encuestas realizadas por sobre la reforma al Poder Judicial. Subrayó que decisiones de Estado, como reformar al Poder Judicial, no deben tomarse con criterios y órganos partidistas.

"Las decisiones de Estado, como reformar al Poder Judicial, no pueden tomarse con criterios y órganos partidistas. Si se quiere consultar a la sociedad, el Estado mexicano cuenta con el Instituto Nacional Electoral (INE) e incluso el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para hacerlo," declaró Álvarez Máynez.

Sus comentarios surgen después de la presentación de resultados de encuestas sobre el desempeño del Poder Judicial por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Según los resultados, en promedio, el 59% de los encuestados consideran que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deben ser elegidos por el voto popular y que debe haber una reforma al Poder Judicial.

Dichas encuestas fueron realizadas por las empresas De las Heras y Enkoll, así como por el partido Morena, con un total aproximado de mil 200 entrevistas cara a cara efectuadas el fin de semana. Los resultados detallados de las encuestas mostraron que la Comisión de Encuestas de Morena reportó un 75% de acuerdo en que los ministros sean elegidos por el pueblo, mientras que De las Heras y Enkoll reportaron un 68% y 75% respectivamente.

Álvarez Máynez insistió en que las consultas ciudadanas deben ser llevadas a cabo por órganos independientes como el INE y el INEGI. "El Poder Legislativo, con el @CesopMX," añadió, refiriéndose al Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, como otro ejemplo de órgano adecuado para realizar este tipo de consultas.