Sheinbaum encabeza lista de aspirantes a candidatura presidencial oficialista en México

Imagen de archivo. La exalcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se registra para ser candidata del partido gobernante Morena a las elecciones presidenciales de 2024.

CIUDAD DE MÉXICO, 13 jul (Reuters) - La exjefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, lleva una ventaja de 10 puntos porcentuales en las preferencias de los votantes en la contienda por ser la candidata del partido gobernante para las elecciones presidenciales de 2024, mostró el jueves una encuesta de opinión.

De acuerdo con el sondeo realizado entre el 30 de junio y el 4 de julio por la encuestadora Parametría, el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tiene una amplia ventaja sobre la oposición de cara a las elecciones de junio próximo, lo que sugiere que su candidata es favorita para ganar.

Sheinbaum y el excanciller mexicano Marcelo Ebrard son los principales aspirantes a la candidatura, que Morena debe anunciar el 6 de septiembre tras la celebración de una encuesta nacional para elegir al ganador.

La encuesta de Parametría mostró que entre el público en general, Sheinbaum tenía 30% de apoyo, mientras que Ebrard tenía 20%. Sus otros cuatro competidores tenían un 30% entre ellos y la quinta parte restante de los encuestados no apoyaba a nadie o no expresaba ninguna opinión.

La encuesta se basó en 800 entrevistas cara a cara y tuvo un margen de error de más o menos 3.5 puntos porcentuales, dijo Parametría.

El apoyo a Morena se ha visto reforzado por la popularidad personal del presidente Andrés Manuel López Obrador. No puede volver a presentarse porque la ley limita el mandato de los gobernantes mexicanos a seis años.

La encuesta mostró que, una vez descontados los votantes que no expresaron ninguna preferencia, Morena obtuvo un 58% de apoyo, con dos partidos aliados que recibieron otro 6% en total.

Por el contrario, el apoyo combinado a tres partidos de oposición que van desde centro-izquierda hasta centro-derecha y que pretenden presentar un candidato conjunto en 2024 se situó en sólo el 26%.

La encuesta mostró que Sheinbaum y Ebrard eran cómodamente los más populares de los aspirantes presidenciales.

El porcentaje de opinión positiva para Sheinbaum fue de 66% y para Ebrard de 51%. Todos los aspirantes de la oposición presentaban saldos negativos.

Ebrard era el aspirante más conocido, reconocido por el 69% de los encuestados, mientras que Sheinbaum era familiar para el 62%.

Los datos de Parametría mostraban que, en una contienda cara a cara, Ebrard aventajaba a Sheinbaum tan recientemente como en el sondeo de agosto-septiembre. Desde entonces, sin embargo, Sheinbaum ha avanzado y ahora tiene una ventaja de unos 18 puntos porcentuales.

Sin embargo, otra encuesta diaria de la empresa Consulta Mitofsky muestra que Ebrard ha ganado terreno a Sheinbaum. El 30 de junio, Sheinbaum aventajaba a Ebrard en 10.5 puntos porcentuales. El 12 de julio, esa diferencia se había reducido a 8.1 puntos.

(Reporte de Dave Graham. Editado por Leslie Adler. Traducido por Adriana Barrera)