Sheinbaum se compromete a continuar proyectos de la “4T” y abuchean al gobernador Jara

undefined
undefined

En su segunda gira conjunta con Andrés Manuel López, esta vez en Matías Romero, Oaxaca, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum se comprometió a continuar con el Corredor del Tren Interoceánico y avanzar con los proyectos iniciados por su antecesor.

Durante el evento, les acompañaron los gobernadores Cuitláhuac García, de Veracruz, y Salomón Jara, de Oaxaca, quien fue abucheado y recibió rechiflas de los asistentes.

Te puede interesar | Juez revoca sentencia de 46 años de prisión contra David Hernández, opositor del Corredor Interoceánico en Oaxaca

“Y nos va a tocar avanzar todavía más con este Corredor, ya nos va a tocar, fíjense, este inicio del Corredor, inaugurar todas las obras que están dejando aquí en este lugar, y además avanzar todavía más”, dijo a los asistentes al acto de supervisión.

“Hoy vengo aquí a comprometerme con ustedes, a decirles que no solamente vamos a guardar el legado del presidente López Obrador, sino que vamos a regresar aquí a inaugurar estas grandes obras y el mejor legado que puede haber, que es continuar y avanzar con la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, agregó.

Sheinbaum-Oaxaca-Corredor-Interoceanico
Claudia Sheinbaum, en compañía del presidente López Obrador. Foto: Cuartoscuro

Claudia Sheinbaum destacó que cuando visitó esa región del país durante su campaña planteó como objetivo continuar, consolidar y avanzar en la llamada “Cuarta Transformación”, a través de los proyectos iniciados y los programas sociales ya establecidos en el actual sexenio como lo son la Pensión Adulto Mayor, el apoyo a discapacidad y el apoyo a estudiantes.

Además de incorporar otros más, que forman parte de las reformas prioritarias que se votarían apenas inicie el periodo legislativo en septiembre próximo: apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad y las becas para estudiantes de educación básica.

Pendientes en el Corredor Interoceánico

En diciembre pasado, el gobierno mexicano inauguró una parte del corredor que conecta por vías de ferrocarril los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, con Salina Cruz, Oaxaca. Desde entonces, de acuerdo con Raymundo Pedro Morales, director general del proyecto, se han movido 70 mil toneladas de carga y a más de 141 mil pasajeros.

El integrante de la Marina dijo que han rehabilitado 308 kilómetros de vías de Coatzacoalcos, Veracruz a Palenque Chiapas, que interconectan la obra con el Tren Maya.

Entre los pendientes del corredor están terminar un viaducto elevado de 3 kilómetros y un parque lineal en Huixtla Chiapas. La obra busca conectar con Guatemala. La primera parte de Oaxaca a Chiapas (línea K) operará en su totalidad en septiembre, poco antes del cambio de gobierno y proyectan concluirla a mediados de 2025.

La Semar ha concesionado siete polos de desarrollo donde esperan consolidar inversiones en los próximos dos años y preparan más licitaciones en Ixtaltepec y en San Blas Atempa, Oaxaca, así como en Tapachula, Chiapas.

Como parte del corredor, el gobierno mexicano proyecta establecer el proyecto Helax Istmo, para producir amoniaco verde. Sin embargo, aún no se realizan las consultas a los pobladores de las localidades.

Abuchean a gobernador de Oaxaca

Con Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, a la supervisión del Corredor Interoceánico asistieron también el director general del proyecto, el almirante Raymundo Pedro Morales, y los gobernadores de Veracruz, Cuitláhuac García, y de Oaxaca, Salomón Jara.

El acto fue realizado en Matías Romero Oaxaca y desde que fue anunciado, el gobernador oaxaqueño fue abucheado por los pobladores. Los gritos y silbidos continuaron en varios lapsos de los siete minutos que duró su mensaje. “Fuera”, “Fuera”, le gritaron.

En tanto, el presidente López Obrador —último en tomar la palabra— reconoció el compromiso de Sheinbaum de terminar las obras iniciadas como parte del corredor en la región.

Presidente-AndresManuelLopez-Obrador
Presidente Andrés Manuel López Obrador en Oaxaca, en su gira con Claudia Sheinbaum. Foto: Cuartoscuro

“Vamos a dejar muy avanzado el proyecto, pero va a hacer falta darle continuidad y consolidarlo, que es el compromiso que va a hacer Claudia, que es importantísimo”.

López Obrador destacó estar acompañado por la primera presidenta en la historia de México y recalcó que habrá “continuidad con cambio”, como lo hizo horas antes en su conferencia matutina, como reacción a los primeros integrantes del próximo gabinete presidencial.

También lee | Tren Maya destina 1,470 mdp a gastos de operación en sus primeros cinco meses y apenas vende 84 mdp en boletos

“Si no se hubiese logrado ese triunfo sí tendría yo preocupación (…) el pueblo que es sabio supo decidir”, señaló.

En su discurso, Andrés Manuel reconoció también al sacerdote católico Alejandro Solalinde, presente en la primera fila, que durante años previos destacó por su trabajó a favor de las personas migrantes y que en este sexenio respaldó al gobierno lopezobradorista.