Sheinbaum anuncia como titular de Energía a experta en finanzas y desarrollo sustentable

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La futura presidenta mexicana Claudia Sheinbaum anunció el jueves cinco nuevos nombres de su futuro gabinete entre los que destacan científicos y antiguos colaboradores suyos como la futura secretaria de Energía, Luz Elena González, una experta en desarrollo sustentable que se encargó de las finanzas de la Ciudad de México.

Sheinbaum, una científica ambiental de formación que gobernó la capital de 2018 a 2023, destacó la experiencia de González al coordinar la puesta en marcha del principal proyecto de energía fotovoltaica en Ciudad de México y, sobre todo, su manejo de las finanzas, algo que dijo será importante en las relaciones con Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad.

La actual administración de Andrés Manuel López Obrador aprobó leyes que privilegiaban a estas dos compañías estatales frente a empresas privadas más centradas en eneregías renovables lo que provocó disputas internacionales y denuncias en tribunales que todavía no han concluido.

Después del anuncio, González dijo que “las empresas del Estado son fundamentales y las vamos a seguir cuidando” a la vez que se garantizará la transición y la seguridad energética.

Al frente de la Función Pública, el departamento de asuntos internos del gabinete, estará Raquel Buenrostro, actual titular de Economía, que dirigió también el servicio tributario y es, según Sheinbaum, una “mujer incorruptible” con 28 años en la administración pública.

El investigador David Kershenobich, un científico reconocido tanto en México con en el exterior que presidió la Academia Nacional de Medicina, será el próximo secretario de Salud.

El actual secretario de Obras de Ciudad de México, Jesús Antonio Esteva Medina, se encargará de Comunicaciones y Transportes, un área donde incursionaron con fuerza los militares al encargarse tanto de la construcción de grandes infraestructuras como de la administración de importantes aeropuertos. “Vamos a ver lo que ellos traen y estaremos platicando”, indicó al ser preguntado al respecto.

En Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano estará Edna Elena Vega Rangel, quien trabajó también en Ciudad de México.

Al día siguiente de las elecciones del 2 de junio, Sheinbaum confirmó en su cargo al actual secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, en un intento de dar tranquilidad a los mercados tras la caída del peso.

Coincidiendo con los anuncios, el Banco de México informó que decidió conservar la tasa de interés interbancaria a un nivel de 11.00% porque aunque la inflación general anual aumentó de 4.65 a 4.78% entre abril y la primera quincena de junio, consideró que era necesario un manejo prudente de la política monetaria.

Claudia Sheinbaum presentó la semana pasada a otros seis miembros de su gabinete entre los que predominaba la experiencia internacional, la presencia de la academia y también de miembros de su administración como alcaldesa.

Pero entre las áreas de mayor poder que todavía no tienen nombramiento está la Secretaría de Gobernación, cuyo titular será la mano derecha de la presidenta, o la de Seguridad Pública, que tendrá la tremenda responsabilidad de reducir la violencia que desangra grandes zonas del país.

Entre los nombres que suenan con más fuerza en este último cargo está el de Omar García Harfuch, el exjefe de la policía de la capital y quien estuvo en la reunión de Sheinbaum con la enviada de Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, hace dos semanas.

Sheinbaum coincide con el actual mandatario en que la Guardia Nacional debe estar bajo mando del Ejército —algo que ya fue rechazado por la Suprema Corte de Justicia por inconstitucional — pero esta semana subrayó que la Secretaría de Seguridad será “la conductora de la política de seguridad” y la encargada de coordinarse con la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina.

Los nombres que ya se conocían son el del psiquiatra Juan Ramón de la Fuente, ex secretario de Salud en los 90, ex rector de la primera universidad del país y exembajador en la ONU, que además se seguir como coordinador de su equipo de transición será secretario de Relaciones Exteriores. Y el del excanciller Marcelo Ebrard, que será secretario de Economía.

La semana pasada también se anunció que en Medio Ambiente estará la actual jefa de la diplomacia, la bióloga Alicia Bárcena, y en Agricultura, el agrónomo Julio Berdegué —ambos con amplia experiencia en agencias internacionales— , y dos antiguas colaboradoras de Sheinbaum: Rosaura Ruiz, que se encargará de la nueva Secretaría de Ciencias y Ernestina Godoy, exfiscal de Ciudad de México, quien será la consejera jurídica de la Presidencia.