Sheinbaum anuncia que damnificados de Tlalpan 550 recibirán sus departamentos en agosto, a 6 años del sismo

Cuartoscuro/Archivo
Cuartoscuro/Archivo

En agosto próximo, en la víspera de cumplirse seis años del sismo del 19 de septiembre de 2017, los vecinos del conjunto habitacional de Tlalpan 550, en la alcaldía Benito Juárez, comenzarán a recibir sus departamentos rehabilitados, aseguró este viernes el gobierno capitalino.

Aunque no se detalló cuántas viviendas podrían estar en condiciones de entregarse, en una ficha informativa la jefa de Gobierno, Claudia Sheimbaum, detalló que, a la fecha, es decir, cinco años y seis meses del sismo, el reforzamiento de las cuatro torres con 390 departamentos reporta un avance global del 54.66%.

“Los trabajos de reforzamiento estructural quedarán concluidos en agosto, a partir de esa fecha se realizará un programa de entrega de departamentos escalonado para que las familias que componen el condominio puedan acceder para realizar la reparación de los acabados al interior de sus departamentos, mientras que de forma simultánea las empresas de albañilería e instalaciones continuarán con los trabajos”, informó Sheinbaum.

“Al término se emitirán una constancia de seguridad estructural con la cual se garantiza que el inmueble es totalmente seguro”, agregó.

Vecinos expresan preocupación sobre cómo les entregarán sus departamentos tras sismo de 2017

Aunque la información generó tranquilidad entre los vecinos damnificados, algunos de ellos se dijeron inquietos sobre las condiciones en que la Comisión de Reconstrucción les entregará sus viviendas.

“Nos preocupa mucho cómo nos van a entregar nuestros departamentos porque según se entiende en lo que dice Sheinbaum nos los entregarán en obra negra y ese no era el acuerdo”, compartió uno de los vecinos consultados.

El martes 19 de septiembre de 2017, en punto de las 13:14 horas, un sismo magnitud 7.1 azotó a la Ciudad de México dejando a miles de personas damnificadas porque sus viviendas colapsaron o resultaron con importantes daños estructurales.

Uno de los complejos afectados fue Tlalpan 550, en la colonia Moderna, un conjunto habitacional de cuatro torres de 17 pisos que apenas tenía siete y cinco años de haberse construido (pues se edificó en dos etapas) y que quedó inhabitable después del sismo.

El 18 de septiembre de 2018 este complejo habitacional se convirtió en el primero en recibir recursos para su rehabilitación.

Sin embargo, el incumplimiento por parte de las empresas contratadas y falta de seguimiento y atención por parte de las autoridades capitalinas ha hecho que, a cinco años y medio de la tragedia, apenas se reporte el avance de poco más de la mitad de obras de reforzamiento y rehabilitación.

De hecho, vecinos consultados compartieron a este medio una gráfica que la Comisión de Reconstrucción les presentó en enero pasado en la cual se da cuenta de un avance global del 54.66% -misma cifra reportada por Sheinbaum-.

“Imagínate, ya pasaron dos meses de ese reporte y hoy vuelven a informar lo mismo”, lamentó otra de las vecinas damnificadas.

Animal Político informó en septiembre pasado que, de acuerdo a los permisos tramitados para la construcción de las cuatro torres, se edificaron siete niveles adicionales a los que se podían construir por lo que la empresa constructora fue denunciada ante la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ).

El gobierno capitalino detalló que se busca que las empresas que construyeron deficientemente las torres de departamentos reparen el daño ocasionado a quienes compraron estas viviendas, así como a las autoridades locales, por lo que buscan que paguen en su totalidad o en una parte los gastos de reconstrucción.

Actualmente en el lugar se llevan a cabo trabajos de rehabilitación estructural correspondiente a la cimentación de 134 pilotes nuevos y adicionales a los 578 existentes.

Tras el sismo, cientos de familias tuvieron que abandonar sus hogares porque no era seguro estar ahí y aunque en algunos caos recibieron apoyos para el pago de renta por parte del Gobierno capitalino, muchos de ellos tuvieron que abandonar la Ciudad o irse a vivir con familiares porque el pago de renta e hipoteca -que adquirieron para hacerse de sus propiedades- se volvió insostenible.

Al respecto, las autoridades capitalinas informaron que, en el caso del INFONAVIT, BBVA Bancomer otorgará la condonación de las hipotecas. En el caso de FOVISSSTE, el acuerdo es aplazar los pagos un año sin que esto genere intereses, además de que se trabaja en la búsqueda de un mecanismo para acceder a la condonación de dichos créditos