¿Podría ser el primer camión solar del mundo la solución para descarbonizar el transporte?

¿Podría ser el primer camión solar del mundo la solución para descarbonizar el transporte?

El transporte en Europa representa alrededor del 25 % de las emisiones de carbono del continente. Una parte importante procede de los vehículos pesados de transporte de mercancías.

El transporte de mercancías no es algo sin lo que podamos vivir, a menos que queramos tener tiendas y supermercados vacíos. Pero, ¿cómo podemos reducir el impacto medioambiental del transporte?

Euronews Green ha hablado con el fabricante sueco de vehículos Scania para saber más sobre sus esfuerzos por resolver este problema.

Descarbonizar la flota rodante

Se espera que un camión fabricado en la actualidad dure entre 15 y 20 años, lo que significa que hay muchos camiones viejos circulando por Europa.

Retirar todos los vehículos viejos de la circulación y sustituirlos por los camiones más nuevos y eficientes sería prácticamente imposible y poco práctico por diversas razones.

"Estamos explorando todo tipo de opciones, y una de ellas es la de los camiones solares ", explica a Euronews Eric Falkgrim, responsable tecnológico de diseño de vehículos de Scania.

"Y para mí, personalmente, era más pensar en los camiones eléctricos de batería que tenemos ahora. Hace diez o quince años eran demasiado caros, pero con el aumento de la densidad energética y el abaratamiento de los costes, de repente se volvieron interesantes".

"La idea era similar a la de la energía solar: si la eficiencia aumenta y los costes siguen bajando, en algún momento merecerá la pena. Y eso es lo que intentamos explorar".

¿Cómo funciona un camión híbrido solar?

Un camión consta de dos partes: la "tractora" delantera y el "remolque" trasero. Lo que Scania, en colaboración con la Universidad de Uppsala, ha desarrollado es un remolque cubierto de paneles solares.

La ventaja es que puede conectarse a una cabeza tractora híbrida y actuar como una batería adicional. Puede almacenar unos 200 kilovatios hora de energía, aproximadamente el triple que el tractor.

"Además, se puede conseguir una carga dinámica (si hay sol), por lo que se carga mientras se conduce, lo que es una gran ventaja de tener los paneles en el camión, en lugar de en el arcén", explica Eric.

Lo que el equipo de Eric en Scania todavía está intentando perfeccionar, pero que hará que el remolque sea particularmente único, es intentar que el remolque cubierto de paneles solares actúe básicamente como un vehículo eléctrico autónomo. Esto significaría que podría acoplarse tanto a un viejo tractor de combustión como a uno híbrido moderno.

Los datos preliminares de las pruebas de un remolque solar con un motor de combustión sugieren que podría reducir el consumo de combustible en torno a un 40 %.

¿Cuándo veremos camiones híbridos solares en la carretera?

Los camiones híbridos solares se están probando actualmente en las carreteras de Suecia, y seguirán haciéndolo a lo largo de 2024.

Puede parecer una elección extraña probar un producto que funciona con energía solar en un país que recibe muy poco sol en invierno, pero Eric explica que "la idea era que si funciona aquí en Suecia, funcionará en todas partes".

"Y, ya sabes, si vas a España o Australia o a otro lugar donde haga mucho más sol, entonces obviamente obtendrás muchos más beneficios del propio camión".

Uno de los principales retos de este proceso, según Eric, ha sido encontrar paneles solares adecuados.

"La mayoría de los paneles están hechos para casas, ¿no? Así que se fabrican para colocarlos en casas estáticas", explica.

"En el sector de la automoción, tenemos el problema de que están expuestos a la suciedad, la mugre, incluso a ramas que se inclinan sobre las carreteras y raspan los laterales".

También está la vibración que se crea cuando los camiones retumban por las carreteras, dice Eric.

"Los paneles que hemos utilizado son muy ligeros, resistentes y duraderos.

"Pero además, hay que contar con elementos de seguridad que, en caso de accidente, no provoquen cortocircuitos en los paneles para que los servicios de emergencia no estén expuestos a altas tensiones".

"Creo que hay que tener en cuenta estos aspectos para ampliar este tipo de tecnología".

Mira el vídeo de arriba para saber más sobre el primer camión híbrido solar del mundo.