Sequía, ola de calor y escasez de agua en México son tan graves que hasta la policía protesta

Un soldado retira el cuerpo de un mono aullador que murió en medio de temperaturas extremadamente altas, el 21 de mayo de 2024, en Tecolutilla, México. (AP Foto/Luis Sánchez)

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La sequía, la ola de calor y la escasez de agua se han agravado tanto en México que hasta la policía bloqueó el tránsito el miércoles en señal de protesta.

En los últimos meses, residentes de algunos vecindarios de la Ciudad de México han formado cadenas humanas y bloqueado avenidas con cierta frecuencia para exigir agua. En abril, quejas por agua contaminada desataron una crisis de varias semanas en un sector habitado por personas de clase alta.

Por lo general, la policía procura redireccionar el tránsito, pero el miércoles algunos agentes policiales participaron en una protesta cerca del icónico Monumento a la Independencia.

Los policías bloquearon seis carriles de tránsito, asegurando que en sus cuarteles no hubo suministro de agua durante una semana y que los baños estaban inutilizables.

“No tenemos agua para los baños”, dijo una mujer policía que no dio su nombre por temor a sufrir represalias, y añadió que las condiciones en los cuarteles eran intolerables. “Nos hacen dormir en el suelo”.

La falta de agua ha agravado las añejas tensiones entre los agentes de policía y sus supervisores por temas como el acoso sexual y las condiciones de trabajo injustas.

“En sus oficinas de los jefes, allí si tienen agua, pero no nos dejan pasar allí”, agregó la mujer policía. “No ponen soluciones. El día de hoy trajeron una pipa (camión cisterna) porque obviamente vieron que llegaron los medios de comunicación”.

En medio de temperaturas sin precedentes y una grave sequía, muchos edificios de la capital han tenido que obtener agua a partir de camiones cisterna, pero éstos son escasos y costosos.

Para el miércoles se preveían temperaturas máximas de al menos 40 grados centígrados (140 Fahrenheit) en el 85% del país, y temperaturas de al menos 45 °C (113 °F) en una tercera parte del territorio.

Casi 40% de las represas de México están por debajo del 20% de su capacidad, y otro 40% se ubican entre el 20% y el 50%. La capital mexicana se ha visto obligada a reducir el suministro de agua debido a que las represas que alimentan a la ciudad se están secando. Algunas tiendas se han quedado sin agua mineral.

A nivel nacional, las autoridades han tenido que transportar agua en camiones cisterna para diversos usos, desde hospitales a bomberos. Los bajos niveles en las represas de las centrales hidroeléctricas han contribuido a cortes de electricidad en algunas partes del país.

Los consumidores también resienten el calor. El lunes, la cadena nacional de tiendas de conveniencia OXXO —la más grande del país— dijo que en algunos lugares la compra de hielo estaba limitada a dos o tres bolsas por cliente.

Mientras tanto, la ola de calor ha sido tan grave que en Tabasco —un estado con litoral en el Golfo de México— monos aulladores caen de los árboles, aparentemente debido a un golpe de calor.

Al menos 138 de estos ejemplares, conocidos por sus estruendosas vocalizaciones, han sido encontrados muertos en Tabasco desde el 16 de mayo, según el grupo Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta.