Sequía generó crisis en el sector agrícola: Joel Corral

La prolongada sequía, que afecta a Durango desde 2023, ha desencadenado una grave crisis en el sector agrícola, impactando significativamente la producción de granos como frijol y maíz, así como la ganadería, aun así, el gobierno de Estado ha implementado un plan emergente para hacerle frente, informó el diputado Joel Corral Alcántar.

 

Al realizar un pronunciamiento con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, informó que este año la conmemoración de este día se centra en el futuro de la gestión de la tierra, ya que cada segundo, se degrada un área de tierras sanas equivalente a cuatro campos de fútbol, lo que se traduce en 100 millones de hectáreas anualmente, una superficie similar al tamaño de Egipto.

 

El legislador también indicó que el 30 por ciento de las tierras del planeta están degradadas y han perdido su valor real. “Mientras tanto, ocurre el acaparamiento de tierras y la tendencia a abarcar tierras productivas, lo cual será crucial para el futuro de la economía, la paz y la estabilidad”, agregó.

 

Enfatizó la necesidad de involucrar a las generaciones presentes y futuras en la lucha contra la desertificación y la sequía, con el objetivo de revertir estas tendencias alarmantes y cumplir con los compromisos mundiales de restaurar mil millones de hectáreas de tierras degradadas para 2030.

 

En cuanto al estado de Durango, Corral Alcántar informó que la sequía ha reducido la producción agrícola a menos del 20 por ciento, afectando principalmente al frijol y al maíz; situación que ha dejado a los campesinos y sus familias en una posición crítica, enfrentando carencias alimentarias y migración, fenómenos ya observados en la región; sin embargo, el estado está atendiendo esta situación con acciones para mitigar los efectos negativos.

 

“Este día es especialmente relevante para nuestro país y nuestro estado, dada la sequía que estamos atravesando. San Luis Potosí y Durango registraron su noveno y undécimo enero más cálido desde 1941, lo que incrementó las áreas con sequía en un 10.1 por ciento”, señaló.

 

Corral Alcántar destacó que alrededor de 650 mil personas, un tercio de los habitantes del estado, están sufriendo por la falta de recursos económicos debido a la caída de la producción agrícola causada por la crisis de sequía.

Newsweek te recomienda continuar leyendo:Falta de agua impacta a comunidades de la zona sierra

El cargo Sequía generó crisis en el sector agrícola: Joel Corral apareció primero en Newsweek en Español.