Sentencian a ex gobernador de Aguascalientes a 4 años de prisión; falta sentencia definitiva

El ex gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, fue sentenciado a cuatro años de prisión por los delitos de ejercicio indebido del servicio público y de tráfico de influencias. Por el momento, no se cuenta con una sentencia definitiva.

La jueza interina Irma Reyes de Luna dictó la sentencia contra el ex mandatario, quien ha enfrentado este proceso penal durante los últimos 13 años.

El pasado 17 de julio, se celebró la audiencia final en el Juzgado Segundo Penal, la cual, contó con la presencia del panista. La sentencia se dio a conocer hasta este viernes, aunque aún falta la determinación de una sentencia definitiva.

Los hechos se remontan hasta el 2007, cuando el cabildo de la capital, encabezado por Orozco Sandoval, aprobó la permuta de un terreno valuado en 261 mil pesos, por otros cuatro que tenían un valor de más de seis millones. Tiempo después, las propiedades aparecieron a nombre del entonces funcionario.

En 2010, Orozco Sandoval fue sometido al auto de formal prisión por los mismos delitos. Sin embargo, el ex gobernador se ha mantenido en libertad gracias al pago de una fianza. Posteriormente, interpuso un amparo para la suspensión del juicio en su contra, que le fue concedido.

Sentencia contraria a derecho, señalan

El equipo de prensa de Martín Orozco Sandoval emitió un comunicado en el que se señala que la defensa del ex gobernador ya tiene conocimiento formal de la sentencia.

También se considera que la resolución tuvo fines políticos, a fin de desacreditar la imagen del ex funcionario.

“Resulta muy dudoso el actuar de la titular de dicho juzgado, es una sentencia que, se esperaba, se dictara en ese sentido, pues lejos de ser una sentencia en la que se tomaran en cuenta aspectos estrictamente jurídicos, atendió intereses de carácter político con el propósito de desacreditar al ex gobernador”, indica el texto.

De igual manera, se indica que el equipo jurídico promoverá otras acciones, como el recurso de apelación, amparos directos e incluso el recurso de revisión ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya que la sentencia no es definitiva.

Por su parte, Orozco Sandoval manifestó lo siguiente:

“Tenemos la seguridad de que será hasta el Poder Judicial de la Federación quien emita una resolución imparcial, en la que, sin duda alguna, se revocará la aludida sentencia, incluso, aquella que se dicte en segunda instancia por el recurso de apelación que se interpondrá en los próximos días, lo anterior, en caso de que el Supremo Tribunal de Justicia del Estado confirme el fallo recién dictado”.