Senado estatal aprueba limitar el aborto después de la 6 semanas. Próxima votación en la Cámara

En lo que supondría un cambio monumental, el Senado de la Florida aprobó el lunes una propuesta destinada a impedir los abortos después de las seis semanas de embarazo.

El Senado, controlado por los republicanos, votó 26 a 13 para aprobar el proyecto de ley (SB 300), que ahora pasa a la Cámara de Representantes, donde se espera que se apruebe. Se presenta después que la Corte Suprema federal anuló el año pasado la decisión histórica en el caso Roe vs. Wade sobre el derecho al aborto y dejara la decisión sobre el aborto en manos de los estados.

El proyecto de ley suscitó un intenso debate el lunes, que fue interrumpido por la presidenta del Senado, Kathleen Passidomo, republicana de Naples, quien ordenó desalojar la tribuna del Senado debido a los repetidos gritos de los miembros del público que se oponían al proyecto de ley.

La patrocinadora del proyecto de ley, Erin Grall, republicana de Vero Beach, dijo que el proyecto apoya una “cultura de la vida” y que los latidos del corazón del feto pueden detectarse a las seis semanas de embarazo.

“Tenemos que confiar en la ciencia y lo que sabemos es que el corazón late, hay una vida humana que existe, así que vamos a defender la vida o no”, dijo Grall. “Y esta vida merece protegerse”.

Pero los demócratas dijeron que el proyecto de ley prohíbe de hecho el aborto en la Florida, en parte porque muchas mujeres no saben que están embarazadas a las seis semanas. Los que se oponen dijeron que pone en peligro la salud de las mujeres y que el gobierno no debe involucrarse en las decisiones sobre el aborto.

“Tenemos que dejar de estigmatizar y avergonzar a las mujeres por abortar. La inmensa mayoría de esos abortos son muy meditados. Las mujeres no se arrepienten. Hacen lo que necesitan para seguir adelante con su vida”. La senadora Lori Berman, demócrata de Boca Ratón, dijo: “Este proyecto de ley es cruel e inhumano para las familias de la Florida”.

La votación se apegó a la postura de cada partido. El senador Corey Simon, republicano de Tallahassee, y la senadora Alexis Calatayud, republicana de Miami, se unieron a los demócratas en contra del proyecto de ley.

Los legisladores y el gobernador Ron DeSantis aprobaron el año pasado un límite del aborto hasta las 15 semanas. Pero eso fue antes del fallo en junio de la Corte Suprema federal para rechazar el fallo en el caso Roe va. Wade en 1973.

El límite propuesto de seis semanas incluye una advertencia importante: siete clínicas de aborto y un médico presentaron un recurso de inconstitucionalidad contra el límite de 15 semanas. Una cuestión clave en ese caso es si el límite infringe una cláusula de privacidad de la Constitución de la Florida que ha ayudado a proteger el derecho al aborto en el estado durante más de tres décadas.

Según el proyecto de ley del Senado, el paso a un límite de seis semanas dependería de que la Corte Suprema de la Florida confirme efectivamente la ley de 15 semanas. No está claro cuándo se pronunciará el tribunal sobre la impugnación, aunque probablemente será después del período de sesiones legislativas.

La oficina de la procuradora general Ashley Moody presentó la semana pasada un escrito exhortando a la Corte Suprema estatal a rechazar los precedentes legales que afirman que el derecho a la intimidad recogido en la Constitución se aplica al aborto.

Además del límite de seis semanas, el proyecto de ley incluye otros cambios propuestos, como exigir que el medicamento inductor del aborto sea suministrado en persona por médicos y no enviado por correo. Asimismo, el proyecto de ley impide que se practiquen abortos a través de la telesalud y amplía los servicios prestados a través de organizaciones que asesoran a las mujeres contra el aborto.

La ley de 15 semanas del año pasado suscitó críticas porque no incluye excepciones para los embarazos provocados por violación o incesto.

El nuevo proyecto de ley permite abortar hasta las 15 semanas de embarazo en casos de violación, incesto o trata de seres humanos, pero exige a las mujeres presentar documentación que demuestre que han sido víctimas. Esa documentación pudiera incluir órdenes de alejamiento, reportes policiales o historiales médicos.

En los últimos años, los legisladores de la Florida han aumentado gradualmente las restricciones al aborto, pero la decisión de la Corte Suprema federal del año pasado abrió la puerta a la consideración de un límite de seis semanas.

La líder de la minoría del Senado, Lauren Book, demócrata de Plantation, dijo el lunes que el Senado estaba optando por forzar una “agenda extremista” para prohibir esencialmente el aborto en el estado. También describió el tema como una guerra.

“Todos debemos asumir la lucha, porque esto nunca fue sobre la vida”, dijo Book. “Se trata y siempre se ha tratado del control”.

Pero los partidarios del proyecto de ley afirmaron que intentan proteger la vida.

“Nos bombardean con mensajes de que el aborto es esencial para la autonomía de la mujer y que debe celebrarse como un derecho”, dijo la senadora Ana María Rodríguez, republicana de Doral. “Sin embargo, no debemos perder de vista que el aborto acaba con una vida humana”.

Tom Urban, director de asignaciones del News Service of Florida, contribuyó a este artículo.