Con sellos de Prada y Tesla, bloques de cocaína decomisados

CIUDAD DE MÉXICO, julio 26 (EL UNIVERSAL).- Con los logotipos de las marcas de lujo Prada, Tesla y McLaren fueron hallados los bloques de cocaína decomisados esta mañana por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en la alcaldía Gustavo A. Madero.

En imágenes compartidas por la dependencia, se pueden observar los bloques emplayados que portan las imágenes de estas marcas usadas para clasificar los paquetes de cocaína, también llamados "cuadros".

Este cargamento estaba compuesto por mil 600 paquetes de un kilogramo y provenía desde Colombia.

Cabe destacar que el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, en la conferencia ofrecida tras el decomiso de la droga hallada en dos tractocamiones, no especificó la pertenencia del narcótico asegurado a algún grupo delictivo.

El jefe de la policía capitalina dijo que "recordemos que en otros aseguramientos hemos encontrado hasta cinco sellos diferentes".

Los logotipos, utilizados como distintivos, se unen a los usados en otros cargamentos, también decomisados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

En un reciente informe sobre detenciones y aseguramientos de integrantes pertenecientes a grupos delictivos de Sinaloa y Sonora en la capital, la SSC indicó que desde el 2020 se han asegurado en diversos hechos 2 mil 160 kilos de cocaína, la cual tiene un distintivo especial.

Marcas como Gucci, Louis Vuitton, el 777 de la buena suerte, el 666 -número de la bestia- o CR7 alusivo Cristiano Ronaldo, han sido halladas en los cuadros de cocaína decomisados al Cártel de Sinaloa.

En particular, el logo de la marca Gucci es usado con frecuencia en la droga que trafica el Cártel de Sinaloa a Estados Unidos.

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) ha realizado diversos operativos para rastrear y dar con el origen de paquetes de drogas con este logo.

En 2020 dio cuenta de la detención de 27 personas como resultado de la "Operación Tripwire", una investigación que rastreó doga con dicho logotipo, identificó y desmanteló las operaciones de la organización desde California y Arizona hasta Pittsburgh, Pensilvania.

¿Para qué se usan las marcas como sellos?

El periodista Humberto Piaggett en una investigación de 2021, presentada en el espacio informativo de Ciro Gómez Leyva, daba cuenta de los diversos distintivos usados por el Cártel de Sinaloa para clasificar la cocaína.

Esta clasificación consiste en el uso de plantillas y prensas para ordenar los cargamentos de cocaína de acuerdo a su pureza y al inversionista que participa en la compra de la droga.