¿Selfie con tu dedo entintado? Presume tu voto con precaución con estas recomendaciones

undefined
undefined

Cada vez estamos más cerca del 2 de junio y las elecciones presidenciales 2024. Si quieres presumir que saliste a votar, toma en cuenta estas recomendaciones antes de subir una foto con tu dedo entintado o con tu INE.

Aunque pareciera que si no subes tu foto, entonces no votaste, la realidad es que esta práctica puede poner en peligro información privada y uno de los datos biométricos más deseados por ciberdelincuentes: tu huella digital.

Mira: ¿El 2 de junio es descanso obligatorio? Te decimos qué pasa si te toca trabajar

¿Por qué es peligroso compartir tu dedo entintado en redes sociales?

Recuerda que los datos biométricos son rasgos biológicos o físicos únicos que se pueden usar para identificar a las personas, como el escaneo de retina, el reconocimiento facial o las huellas dactilares.

Estos dos últimos son de los métodos más usados para desbloquear muchos de nuestros dispositivos personales, como celulares, tabletas o computadoras.

Aunque pueden considerarse más seguros que el uso de una contraseña alfanumérica o secuencia de números, también pueden ser vulnerados.

“Se trata de información sensible que hoy se utiliza para acceder a nuestras cuentas en línea u otros servicios digitales y, al ser publicada en Internet, puede caer en manos de terceros que no dudarán en usarla indebidamente”, advierte Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky.

Lee: Presume tu voto en estos establecimientos de comida y cines en el país que tendrán descuentos

Tu INE contiene información valiosa

Compartir una foto de tu INE también es darle al mundo datos privados como tu nombre completo, fecha de nacimiento, domicilio ¡o tu firma!

Incluso recuerda que tu credencial para votar también trae tu clave de elector y tu CURP.

Aunque pienses que esa información no puede perjudicarte siendo pública, la realidad es que nos expone a ser víctimas de suplantación de identidad.

datos ine credencial para votar
Tu INE contiene varios datos personales. Foto: centralelectoral.ine.mx

Te interesa: Vivir Quintana envía carta pública a Sheinbaum y Xóchitl; ellas prometen acompañar la lucha de las mujeres

Recomendaciones para presumir tu voto de forma segura

La realidad es que para que ciberdelincuentes puedan obtener nuestra huella digital de una foto, dependen de varios factores como la resolución de la imagen, la proximidad a la huella, la iluminación, entre otras cosas.

Sin embargo, Kaspersky (empresa de ciberseguridad) recomienda tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para cuidar tus datos biométricos y datos personales.

  • Evita subir tu foto con dedo entintado, pero si lo haces, cuida que tu pulgar esté a una distancia considerable o que los detalles de tu huella no sean nítidos.

  • No publiques fotos de tu INE (o de cualquier documento oficial), sobre todo por los datos personales que contienen.

  • Antes de publicar algo, toma en cuenta la información personal que estás por compartir. Recuerda que todo lo que subes tiene riesgo de caer en manos equivocadas.

  • Revisa regularmente tu configuración de privacidad en redes. Mira quiénes pueden ver tus publicaciones para reducir la posibilidad de que lleguen a extraños.

Recuerda que para conocer todo sobre las elecciones 2024, puedes pasar al micro sitio especial que se armó Animal Político.