La selección volvió a entrenarse en Nueva Jersey, en la previa del cumpleaños de Messi y a la espera del equipo titular

El entrenamiento de la selección Argentina en Estados Unidos el 23 de junio de 2024. Lionel Messi y Nicolás González
El entrenamiento de la selección Argentina en Estados Unidos el 23 de junio de 2024. Lionel Messi y Nicolás González - Créditos: @AFA

NUEVA JERSEY, (enviado especial).- La selección cumplió este domingo con su segunda jornada de entrenamiento en Nueva Jersey. Este martes, desde las 22 de nuestro país, la Argentina de Scaloni y Messi buscará asegurar ante Chile su clasificación a los cuartos de final de la Copa América. El calor agobiante sigue a pesar del cambio de escenario, por una ola un tanto inusual que afecta a la costa este de Estados Unidos. El plantel abandonó el hotel Hilton Short Hills rumbo al centro de entrenamiento de los New York Red Bull.

Hubo preparación física en el gimnasio y también ejercicios con pelota. Pese a que no tuvo ningún lesionado en el debut frente a Canadá, todo indica que Scaloni seguirá con su costumbre de cambiar la formación e incluso el esquema. Se adaptará a lo que requiera su rival, Chile, e insistirá con incluir entre los 11 a “los que mejor estén”.

El entrenamiento de la selección Argentina en Estados Unidos el 23 de junio de 2024
El entrenamiento de la selección Argentina en Estados Unidos el 23 de junio de 2024 - Créditos: @AFA

Los laterales del primer partido, Nahuel Molina y César “Huevo” Acuña, fueron el punto más flojo del debut. Por eso, el DT analiza si incluye a Nicolás Tagliafico y Gonzalo Montiel, que ingresaron en la segunda parte del encuentro frente a Canadá. También podría disponer la salida de Ángel Di María. El rosarino, que se despide de la selección aquí en Estados Unidos, tuvo una discreta participación en Atlanta. En su lugar podría entrar Nico González, una de las debilidades de Scaloni y que se quedó afuera de Qatar pocos días antes porque no estaba bien físicamente. También podría volver al equipo titular Enzo Fernández, ya recuperado, y sumar un volante en la mitad de la cancha.

El cumpleaños de Messi y la previa con Chile

Este lunes será un día de intensa actividad para la selección. El plantel celebrará el cumpleaños número 37 de su gran capitán. Se trata de la vez número once que Messi festejará concentrado con la Argentina su cumpleaños. En total, lo hizo en cuatro mundiales y seis copas América. Se espera una celebración íntima y la visita de la familia del 10, que llega desde Miami.

Como era de esperarse, Barcelona no quiso quedarse afuera en un día tan especial para el capitán argentino y publicó en sus redes sociales un video en el que muestran la evolución de una pintura del rostro del futbolista cuando vestía la camiseta del club español. “Te deseamos un feliz cumpleaños”, reza la leyenda que acompaña el posteo.

Por otro lado, esta tarde será el turno de la conferencia de prensa de Scaloni en el Metlife de Nueva Jersey, lugar donde jugará la selección un día después. Lo acompañará un jugador aún no designado. En la primera rueda, en Atlanta, había sido Paredes. Luego habrá entrenamiento abierto por 15 minutos para la prensa. El sábado y domingo lo hicieron a puertas cerradas.

El entrenamiento de la selección Argentina en Estados Unidos el 23 de junio de 2024. Gonzalo Montiel y Lisandro Martínez
El entrenamiento de la selección Argentina en Estados Unidos el 23 de junio de 2024. Gonzalo Montiel y Lisandro Martínez - Créditos: @AFA

A las 19 (20 de la Argentina) está convocado un banderazo en Times Square, la zona más concurrida de Manhattan, ubicada frente a Jersey. Los argentinos empezaron a llegar en las últimas horas a la ciudad pero es más difícil distinguirlos como pasó en Atlanta, una ciudad más pequeña y con la selección alojada en un hotel céntrico.

Quién será el árbitro que dirigirá el partido y su curioso antecedente con Scaloni

El uruguayo Andrés Matonte fue designado como el réferi principal para el segundo compromiso de Argentina en la Copa América 2024. Matonte, de 36 años y que hará su debut en el torneo, liderará al quinteto de orientales que controlará desde el campo de juego, conformado por Nicolás Tarán (asistente 1°), Carlos Barreiro (asistente 2°), Gustavo Tejera (cuarto árbitro) y Pablo Llarena (quinto árbitro). El VAR estará supervisado por los ecuatorianos Carlos Orbe y Christian Lescano.

Oriundo de Montevideo, Matonte dirigirá por primera vez un partido oficial de la selección argentina. Su antecedente más cercano fue en 2018, cuando arbitró un encuentro amistoso entre las selecciones Sub 20 de Uruguay y la Argentina, con la curiosidad de que aquel equipo nacional era dirigido por Lionel Scaloni.

Uruguayan referee Andres Matonte gestures during the Copa Libertadores group stage second leg football match between Argentina's Boca Juniors and Venezuela's Monagas at La Bombonera stadium in Buenos Aires on June 29, 2023. (Photo by JUAN MABROMATA / AFP)
Uruguayan referee Andres Matonte gestures during the Copa Libertadores group stage second leg football match between Argentina's Boca Juniors and Venezuela's Monagas at La Bombonera stadium in Buenos Aires on June 29, 2023. (Photo by JUAN MABROMATA / AFP) - Créditos: @JUAN MABROMATA

Es recordado también por varios encuentros en los que dirigió a equipos argentinos en las copas. Por ejemplo, fue quien expulsó a Marcos Rojo, de Boca, en la semifinal de la Libertadores 2023 contra Palmeiras en San Pablo. Y los hinchas de Estudiantes tienen un mal recuerdo de él. En agosto de 2022, anuló un gol que le costó al Pincha la eliminación en los cuartos de final de la Copa Libertadores, a manos de Atlético Paranaense. Fue en el encuentro de vuelta, jugado en La Plata, cuando a instancias del VAR no convalidó un tanto de Lollo por una supuesta posición adelantada. El partido terminó 1 a 0 y Estudiantes quedó afuera.

El Metlife Stadium, testigo de la final que la Argentina perdió ante Chile hace ocho años atrás

Entre 2015 y 2016, Chile fue un dolor de cabeza para la Argentina. La Roja le ganó a la selección dos finales consecutivas de Copa América –ambas por penales-. Y si bien en fase de grupos la cuestión no es a todo o nada, es inevitable caer en el recuerdo del último encuentro decisivo por una razón simbólica y extraordinaria: el duelo del martes se disputará en el MetLife Stadium, el mismo donde la Argentina de Tata Martino sucumbió ante los chilenos en la Copa América Centenario de 2016 .

¿Qué protagonistas repetidos de aquella noche habrá esta vez sobre el cuestionado césped del MetLife? Chile tiene varios: Claudio Bravo, Mauricio Isla, Eric Pulgar, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. Por Argentina, los tres viejitos: Messi, Di María y Otamendi.

Aquella infausta noche del 26 de junio, Lionel Messi quedó desbordado y con los ojos inyectados en lágrimas. “No va más”, dijo, con un dolor profundizado por haber errado ¡él! el primer penal de la serie definitoria. “La selección no es para mí”, expresó y desató el cisma en los fanáticos de la selección. “He decidido terminar todo aquí”, agregó. El asombro logró superar la tristeza por la derrota. Hoy es impensado y da la sensación de que aquella crisis quedó en una niebla de la historia. Sin embargo, ocurrió, y simbolizó el hartazgo general por tres frustraciones consecutivas, comenzando por el Mundial de Brasil en 2014.

Messi sin consuelo tras fallar el penal ante Chile en la final de la Copa América 2016
Messi sin consuelo tras fallar el penal ante Chile en la final de la Copa América 2016 - Créditos: @Aníbal Greco

Era otro Messi, era otra Argentina y era otro sentir de los fanáticos. Aquel Messi tenso dista del actual, que sin perder la ambición y la naturaleza competitiva tiene en el rostro el rictus del disfrute. Se lo vio en Atlanta, cuando salió a la cancha para enfrentarse con Canadá.

¿Qué pasó en el medio? La Scaloneta. Un grupo de enorme temple que se juró forjarle alegrías al ídolo. Pasaron los tres títulos. Por eso, que Argentina y Chile vuelvan a encontrarse en Nueva Jersey casi ocho años después, genera el morbo del recuerdo de una noche dolorosa. Solo eso. Este Messi es otro, ganador, seguro de sí mismo y de su lugar en la selección argentina. Y dueño del cetro que le confirió la historia, algo tarde para el gusto del futbolero de ley.