La selección argentina canceló su gira por China, pero jugaría en Estados Unidos contra El Salvador y Nigeria

La selección argentina se preparará con amistosos en Estados Unidos, no en China, para retener la Copa América, conquistada en Brasil en 2021.
La selección argentina se preparará con amistosos en Estados Unidos, no en China, para retener la Copa América, conquistada en Brasil en 2021.

El campeón del mundo tiene en veremos su agenda. La selección argentina no sabe dónde jugará los dos amistosos de la doble ventana FIFA de mediados de marzo. Ambos partidos cobran relevancia por el rodaje previo del equipo para disputar en junio y julio la Copa América, el principal objetivo del seleccionado en el año. Hasta hace unos días, Lionel Messi y compañía iban a viajar a China para medirse con Nigeria y Costa de Marfil. El primer cruce iba a tener lugar en Hangzhou, y el segundo, en la capital, Pekín. Pero la gira fue cancelada por “cuestiones operativas” y AFA no confirmó nuevos rivales ni sedes. Fuera de micrófono, y según averiguó LA NACION, los oponentes serían El Salvador y Nigeria, en ese orden.

La idea de Claudio “Chiqui” Tapia, el presidente de AFA, es que el equipo albiceleste juegue esos dos partidos en Estados Unidos. De ser posible, en la costa del este. Por un lado, para aclimatarse al país en el que intentará revalidar el título de campeón subcontinental. Por otro, para estar cerca de Miami, el búnker de Lionel Messi, que juega en Inter, de esa ciudad. “Si se cae China vemos algo por Estados Unidos”, dijo un dirigente la semana pasada. Y China se cayó, pero abundan las indefiniciones sobre el plan por tierra estadounidense.

Lionel Messi ya tuvo por rival a El Salvador este año, en marzo, cuando lo visitó para un amistoso de Inter Miami.
Lionel Messi ya tuvo por rival a El Salvador este año, en marzo, cuando lo visitó para un amistoso de Inter Miami. - Créditos: @Moises Castillo

En las últimas horas, AFA recibió una propuesta para protagonizar los dos amistosos con rivales centroamericanos: El Salvador y Costa Rica, posiblemente en Washington y Orlando. Sin embargo, los ticos están próximos a confirmar un amistoso para el 26 de marzo con Trinidad y Tobago. Entonces, el primer rival sería El Salvador. ¿Y el segundo? Uno de los dos seleccionados africanos que quedaron en suspenso por la cancelación del tour asiático: Nigeria.

“El primer partido es con El Salvador y el segundo, Nigeria”, confirmó una fuente de AFA en estricto off the record. ¿Los estadios? Por determinar. En las oficinas de la calle Viamonte y en el predio de Ezeiza no ocultaron su fastidio por las indefiniciones de la empresa SouthGilmore LLC, parte del grupo ejecutivo chino Zhongfu Sports Co., Ltd. Esa compañía era la encargada de conseguirle los rivales y las sedes a la selección argentina en China a cambio de un jugoso contrato en dólares, parecido al de 2023, cuando el campeón del mundo jugó contra Australia en el estadio de los Trabajadores, de Pekín. La cancelación definitiva obligó a la AFA a trabajar contrarreloj, más allá de eventuales demandas judiciales que sobrevengan por los partidos no celebrados en territorio chino.

La Argentina campeona del mundo celebra un gol en el partido frente a Australia de junio pasado en Pekín; esta vez China no quiso recibir a la selección, en parte por la ausencia de Messi en el reciente amistoso de Inter Miami con un combinado de Hong Kong.
La Argentina campeona del mundo celebra un gol en el partido frente a Australia de junio pasado en Pekín; esta vez China no quiso recibir a la selección, en parte por la ausencia de Messi en el reciente amistoso de Inter Miami con un combinado de Hong Kong. - Créditos: @PEDRO PARDO

“Recién este jueves nos pusimos de acuerdo con la nueva empresa para los partidos en Estados Unidos. Estamos haciendo todo rápido por la situación de China”, se escudaron en AFA. Y prometieron: “El miércoles próximo quedará todo definido”. La selección argentina, entonces, tendrá su gira preparatoria para la Copa América en el país donde actúa su capitán y con conexiones aéreas sencillas para los futbolistas, como quería su entrenador, Lionel Scaloni. Sin embargo, el DT no tendrá adversarios de clase A, como sí había requerido. Para Scaloni la selección debe mantener vivo su espíritu competitivo, jugando contra los mejores. El Salvador (81º en el último ranking de FIFA), sobre todo, y Nigeria (28º, luego de subir 14 puestos tras el segundo lugar en la Copa de África) no son oponentes de elite para un equipo campeón del mundo.

De todas maneras, los dos encuentros preparatorios bien pueden servir para foguear futbolistas o terminar de insertarlos en el andamiaje del seleccionado. Después de todo, en un amistoso en Estados Unidos contra Jamaica (el primero de la preparación para el Mundial Qatar 2022) Scaloni hizo debutar a Enzo Fernández con la camiseta albiceleste. El entonces volante de Benfica no erró ningún pase y estrelló un remate en un palo en el 3-0 del conjunto argentino. Eso fue la certeza que el DT necesitaba para incluirlo en la lista definitiva para a la Copa del Mundo. El resto es historia.

Aquel Argentina 3 vs. Jamaica 0 de estreno para Enzo Fernández

AFA quiere que la selección sostenga otros dos amistosos luego de los de marzo, antes de la competencia oficial. Lo más probable es que el campeón se enfrente con Honduras y Ecuador, también en Estados Unidos, y que esos encuentros sirvan para que Scaloni termine de delinear el plantel con miras a la Copa América. Entonces, Argentina tendría cuatro partidos de preparación para defender la corona. Scaloni prefería rivales europeos y de alta clase mundial. No los tendrá. Sí rodaje suficiente.