Así se pueden seguir los resultados en vivo de la Primera División del fútbol argentino

Deportivo Riestra necesita sumar, algo que no logró desde que llegó a Primera División: viene de caer ante River por 3 a 0
Deportivo Riestra necesita sumar, algo que no logró desde que llegó a Primera División: viene de caer ante River por 3 a 0 - Créditos: @LA NACION/Gonzalo Colini

La temporada 2024 de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) está en curso con la Copa de la Liga y en febrero hay partidos prácticamente todos los días, en el marco de una agenda apretada y exigente para los 28 clubes que compiten en Primera División. El primer torneo se extenderá por algo más de tres meses ya que debe concluir antes de la Copa América de Estados Unidos, que comenzará el 20 de junio. Posteriormente, tendrá lugar la Liga Profesional de Fútbol (LPF).

Todos los juegos del campeonato se pueden seguir minuto a minuto en canchallena.com, con información y estadísticas actualizadas en tiempo real. Allí se exhiben las probabilidades de victoria de cada equipo en cada encuentro y, también, el fixture y las tablas de posiciones, anual -define los clasificados a las copas internacionales del 2025 y, también, un descenso- y de promedios -define el segundo equipo que baja a la Primera Nacional-.

Canchallena tiene todos los partidos de la Copa de la Liga y de las más destacadas del mundo
Canchallena tiene todos los partidos de la Copa de la Liga y de las más destacadas del mundo

Los 28 integrantes de Primera División fueron repartidos en dos zonas de 14 cada uno. En la A están Independiente Rivadavia de Mendoza, Independiente, Talleres de Córdoba, Gimnasia de La Plata, Barracas Central, Vélez, Instituto, Deportivo Riestra, Atlético Tucumán, Rosario Central, River, Argentinos Juniors, Banfield y Huracán mientras que en la B quedaron Estudiantes de La Plata, Belgrano, Godoy Cruz, Defensa y Justicia, Racing, Unión, Platense, Boca, Tigre, Sarmiento, San Lorenzo, Lanús, Central Córdoba y Newell’s. Los grupos son idénticos a los de la Copa de la Liga 2023 que ganó Rosario Central, con la salvedad de que se reemplazó a los descendidos Arsenal y Colón por Deportivo Riestra e Independiente Rivadavia, los ascendidos desde la Primera Nacional.

Luego de 14 fechas, porque en la séptima habrá clásicos interzonales, los cuatro líderes de cada grupo accederán a los cuartos de final. El torneo se extenderá, de no mediar inconvenientes o modificaciones, hasta principios de mayo, cuando se disputará la final que le otorgará al ganador un cupo para disputar el Trofeo de Campeones ante el vencedor de la Liga Profesional -se desarrollará a continuación- y a la Copa Libertadores 2025.

Rosario Central es el campeón defensor de la Copa de la Liga 2024: se consagró el año pasado
Rosario Central es el campeón defensor de la Copa de la Liga 2024: se consagró el año pasado - Créditos: @Fotobaires