Segalmex se deslinda de mal uso de sus siglas

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 8 (EL UNIVERSAL).- Seguridad Alimenticia Mexicana (Segalmex) se deslindó del cargamento de metanfetamina crystal que fue decomisado el pasado lunes 26 de octubre en Hong Kong, que se encontraba oculto en una mercancía de conchas de caracol procedente de México.

Esto, luego de que el Departamento de Aduanas de Hong Kong diera a conocer la incautación del mayor tráfico de metanfetaminas en años, el cual tiene un valor de 640 millones de yuanes, que equivale alrededor de casi 82 millones de dólares estadounidenses, y que apareció dentro de conchas de mar, que a su vez estaban empaquetadas en bolsas de maíz y frijol con el logotipo de Segalmex junto a la leyenda "Gobierno de México" y el escudo nacional.

A través de un comunicado, la dependencia aclaró que no realiza exportación de productos a ningún país, por lo que se deslindó completamente de cualquier mal uso que se haga de las siglas Segalmex en otros países, motivo por el que comunicó que realizará las denuncias penales correspondientes contra quien resulte responsable por el mal uso del nombre.

"Seguridad Alimentaria Mexicana, Segalmex, NO realiza exportación de productos a ningún país, por lo que nos deslindamos de cualquier mal uso que se haga de las siglas SEGALMEX en otros países.

"Asimismo, se realizarán las denuncias penales ante las autoridades correspondientes, por los hechos que pudieran ser constitutivos de uno o varios delitos, contra quien o quienes resulten responsables por el mal uso del nombre y logotipos de Segalmex", difundió también mediante sus redes sociales personales Leonel Cota Montaño, actual director de Seguridad Alimenticia Mexicana.

Según el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de Hong Kong, tras la llegada del contenedor se declaró que portaba más de 600 bolsas rellenas de conchas de caracol, por lo que fue elegido para inspección tras arribar desde México el mes pasado.

Después de someter la carga a rayos X, se detectaron materiales sospechosos, lo que llevó a los inspectores a registrar el interior del mismo, donde se encontró metanfetamina en el interior de 104 de las bolsas.

Ip Kwok-leung, jefe del grupo de investigación de drogas en la aduana de Hong Kong, informó la detención de cuatro personas en relación con el descubrimiento de la supuesta metanfetamina que tenía como destino consumo local y exportación a países como Australia, Japón y Nueva Zelanda, de acuerdo con el medio local South China Morning Post.