Sedena, soporte de la nación, afirma Sandoval González

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 5 (EL UNIVERSAL).- El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval González, dijo que, a más de dos siglos de existencia, la dependencia se mantiene como soporte de la nación.

En la ceremonia del bicentenario de la creación de la institución, el secretario inauguró un obelisco con una altura de ocho metros, partiendo de una base triangular que representa los valores de disciplina, lealtad y honor de los soldados de tierra y aire, al frente tiene colocado el Escudo Nacional y la leyenda Sedena.

También tres franjas tricolores, en su base letras doradas con la leyenda "200 años", dando el significado del bicentenario de la creación de la Defensa Nacional y es enmarcada con grecas que representan las 32 entidades de la República.

En la Plaza de Lealtad, explanada central de la dependencia, Sandoval González destacó que, a 202 años de la creación de este organismo político administrativo, ha evolucionado significativamente.

A la par de las necesidades y exigencias nacionales enfrentando con determinación los desafíos presentes en cada época y respaldando de manera decisiva a la sociedad y gobiernos.

"A más de dos siglos de existencia, se mantiene como la institución soporte de la nación, gracias al incesante trabajo de cada mujer y hombre que nos han antecedido y ahora también a la valiosa contribución de quienes con orgullo y satisfacción formamos parte de ella", aseveró ante cientos de elementos.

El titular de la dependencia indicó que la institución ha acompañado al Estado mexicano en su historia y evolución, que para entender su desarrollo a través de nuestro devenir podría segmentarse en cuatro etapas.

La primera etapa inició desde la Independencia y concluyó con los albores de la Revolución Mexicana, la segunda comenzó con la Revolución Mexicana y terminó en 1940, con la segregación de la secretaría de los asuntos relacionados con el ámbito marítimo.

El secretario detalló que la tercera etapa va desde la segregación de los encargos relacionados con la defensa de los mares hasta 2021, cuando nuevamente se reorganiza la Sedena.

Expresó que la cuarta etapa inició en 2021, con la reorganización de la secretaría, en la que destacó la construcción de infraestructura estratégica para impulsar el progreso y desarrollo en beneficio del pueblo de México.

Además, resaltó los recientes cambios en la reestructuración de esta dependencia, ante los futuros retos institucionales, con la organización del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, como organismo de máximo nivel de dirección.

El Dato

202 años se cumplen de la creación de este organismo político administrativo; ha evolucionado significativamente.