El sector audiovisual público francés se pone en huelga contra una polémica reforma de fusión

El jueves y el viernes, todo el sector de la radiodifusión pública está en huelga. El objetivo es luchar contra la reforma de la radiotelevisión pública, que debe examinarse en primera lectura el jueves y el viernes en la Asamblea Nacional francesa. Se espera que la huelga provoque perturbaciones en las distintas cadenas, desde France Télévision y Radio France hasta France Médias Monde y RFI.

“Demagógica, ineficaz y peligrosa”, así describen la reforma propuesta los firmantes de un artículo publicado en ‘Le Monde’, entre los que figuran personalidades de Radio France. “El riesgo es sobre todo democrático. Tememos por la independencia de los medios de comunicación del servicio público cuando se nombre a un solo director general con plenos poderes para esta superestructura", afirman los firmantes de la carta, entre los que se encuentran periodistas, presentadores, productores, técnicos y personal administrativo de France Inter, France Culture, France Musique y Franceinfo.

El plan de reforma que afecta a 16.000 empleados consiste en crear un holding de aquí a 2025 y fusionar al año siguiente las empresas públicas de radiodifusión: France Télévisions, Radio France, el Instituto Nacional Audiovisual (INA) y, por último, France Médias Monde (FMM), es decir, RFI, France24 y MCD (emisora de radio en árabe). La inclusión de FMM en el proyecto ha creado debate en el seno del gobierno.

Según la ministra de Cultura, Rachida Dati, que encabeza la reforma, los puntos fuertes de la radiotelevisión pública están «dispersos», lo que supone un «riesgo de debilitamiento» frente a plataformas internacionales como Netflix y las cadenas privadas.


Leer más sobre RFI Español