Seaquarium acusa Miami-Dade de apropiación de terrenos ‘sospechosa’

Con las ventas de entradas desplomándose durante la pelea de desalojo con su arrendador gubernamental, el Miami Seaquarium está acusando al Condado Miami-Dade de querer desalojar al parque para dar paso a otro ocupante.

“Llamemos a las cosas por su nombre. El condado fue contactado por personas sobre los terrenos y de eso se trata todo esto”, dijo Hilton Napoleon II, abogado del Seaquarium, en una conferencia de prensa el miércoles en el parque temático frente al mar en Virginia Key, Miami. “No se trata de los animales. No se trata de las instalaciones. Algo es sospechoso”.

Napoleon no ofreció ninguna evidencia para respaldar su afirmación mientras el Seaquarium lucha contra una demanda de desalojo presentada por Miami-Dade que se basa en acusaciones de cuidado deficiente de los animales del parque y condiciones de mala calidad en una instalación en terrenos que alquila al condado.

Pero la ofensiva pública dirigida a la alcaldesa Daniella Levine Cava y a su administración muestra al Seaquarium tratando de pasar a la ofensiva un día después que Miami-Dade presentó la demanda de desalojo para intentar obligar al parque a cerrar un lugar que ha ocupado desde la década de 1950.

“No vamos a renunciar a este contrato de arrendamiento”, dijo Napoleon. “No hemos hecho nada malo. Y no vamos a dejar que el condado nos obligue a irnos”.

La oficina de Levine Cava emitió un comunicado el miércoles que decía en parte: “Seguimos creyendo que los motivos para la rescisión del contrato de arrendamiento siguen presentes, y las razones para seguir adelante con el proceso de desalojo se han explicado y documentado exhaustivamente” en la demanda de esta semana.

La demanda de Miami-Dade pide a un juez que dictamine que el Seaquarium y su matriz, Dolphin Company, con sede en México, incumplieron un contrato de arrendamiento del condado que está en vigor desde 2022, cuando el antiguo operador vendió su negocio a Dolphin Company.

Negociado con la administración de Levine Cava, el nuevo contrato de arrendamiento añadió disposiciones que dan al condado más supervisión sobre el cuidado de los animales en el parque, que es un objetivo de los activistas de derechos de los animales por las condiciones de cautiverio de una atracción estrella, la orca Lolita.

Levine Cava celebró a los nuevos propietarios en 2022 por un acuerdo para poner fin a las actuaciones de Lolita y un plan para trasladarla a un santuario de aguas abiertas una vez que la logística y las autorizaciones federales estuvieran listas para el traslado. La orca murió en agosto en el Seaquarium en la fase inicial de ese plan de reubicación, y la relación entre el condado y el parque se agrió públicamente en las semanas siguientes.

En diciembre, el gobierno de Levine Cava notificó al Seaquarium que su contrato de arrendamiento corría peligro debido a los informes de inspección críticos de los reguladores federales de animales y a las infracciones de los códigos encontradas por los inspectores de edificios del condado. En marzo, el condado entregó una notificación formal de desalojo. El martes, Miami-Dade inició los procedimientos de desalojo en el tribunal de circuito, el paso final antes de que un juez pueda decidir si el Seaquarium incumplió su contrato de arrendamiento y debe desalojar.

“Nuestra máxima prioridad siempre ha sido garantizar la seguridad y el bienestar de los cientos de animales que están bajo el cuidado del Seaquarium, y es fundamental que procedamos de la manera que mejor los proteja”, dice una declaración conjunta de Levine Cava y la comisionada de Miami-Dade Raquel Regalado, cuyo distrito incluye Virginia Key.

Dado que Miami-Dade está tratando públicamente de expulsar al Seaquarium de las instalaciones propiedad del condado, la cuestión de quién podría hacerse con el control del terreno ha sido un tema natural en los círculos del condado. En sus comparecencias ante los medios, Levine Cava y Regalado han afirmado que es demasiado pronto para especular sobre el futuro de los terrenos.

La demanda de desalojo del condado menciona varias conclusiones federales sobre problemas en el cuidado por parte del Seaquarium de una colección que incluye delfines, leones marinos, aves exóticas y manatíes. Los inspectores también reprocharon al Seaquarium la inadecuada dotación de personal veterinario.

“La instalación sigue teniendo un número inadecuado de empleados capacitados en el departamento de Atención Veterinaria”, decía un informe de finales de 2023 incluido en la demanda. “Actualmente se emplea a un solo veterinario para atender a los 46 mamíferos marinos, 50 aves y cientos de peces, tiburones y rayas alojados en la instalación”.

Los administradores del Seaquarium dijeron el miércoles que el parque sigue teniendo un veterinario en nómina, pero que cuenta con suficientes técnicos veterinarios para atender adecuadamente a sus animales.

El parque también acusó al condado de hacer públicas las áreas de preocupación citadas por los inspectores federales mientras ignoraba las acciones posteriores del Seaquarium que subsanaban las posibles infracciones. Napoleón mostró a los reporteros un informe del 30 de abril de inspectores federales que afirmaba que no había “elementos no conformes identificados durante esta inspección”.

“Cuando el condado sugiere que el Miami Seaquarium es un lugar que no cumple sus obligaciones, eso es completamente falso”, dijo.

Edwin González, director ejecutivo de la Dolphin Company, dijo que la pelea pública con Miami-Dade ha llevado a mucha gente a pensar erróneamente que el Seaquarium ha cerrado. Las ventas han bajado un 40% este año, dijo. El Miami Herald informó que las ventas bajaron aproximadamente un 30% a principios de 2024, según los informes de ingresos que el Seaquarium presenta a Miami-Dade como parte de sus pagos de alquiler.

“No estamos cerrados. Seguimos abiertos. Todavía tenemos muchos seguidores leales”, dio González.