La SCJN elige a una mujer como presidenta; políticos celebran decisión


En un hecho sin precedentes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tendrá a una mujer como presidenta para el periodo 2023-2026. Con seis votos, la ministra Norma Lucía Piña Hernández fue electa este lunes 2 de enero, en medio del escándalo por el presunto plagio de la ministra Yasmín Esquivel.

“Represento a los ministros, pero también representó a las mujeres porque soy la primera mujer presidenta de la Corte. Me siento acompañada y acuerpada por las mujeres, me siento muy fuerte”, dijo en sesión.

La ministra llegó al máximo tribunal en 2015 a propuesta del expresidente de México, Enrique Peña Nieto. Dentro de su plan de trabajo destaca fortalecer la independencia judicial en la Corte y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Además de reforzar la seguridad física de los juzgadores y mantener un mandato colegiado.

“Triunfa quien consigue la victoria, victorioso quien obtiene superioridad o ventaja del contrario. Ni victoriosa ni triunfante; hoy me dirijo a ustedes honrada, comprometida, responsabilizada, obligada jurídica y moralmente a representarlos”, mencionó tras protestar como presidenta de la SCJN.

LÓPEZ OBRADOR ASEGURA RECONOCER A LA NUEVA MINISTRA DE LA SCJN

Además de Piña Hernández, para el cargo se postularon los ministros Alfredo Gutiérrez Ortíz Mena, Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán. Así como la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien en las últimas semanas ha estado bajo el ojo público por el presunto plagio de su tesis “Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A”, que presentó para concluir su carrera en Derecho en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM.

En punto de las 12:00 horas de este lunes, arrancó la elección del ministro quien sustituiría al actual presidente Arturo Zaldívar. Por reglamento, el ministro decano Luis María Aguilar Morales presidió la sesión solemne, mismo que ya ocupó la presidencia del Máximo Tribunal y el CJF.

Durante su conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su gobierno reconocerá y colaborará con el nuevo ministro o ministra electa para la presidencia de la SCJN. Además, aclaró que no tiene injerencia en este proceso de elección del Máximo Tribunal.

“Ni modo que vamos a declararle la guerra al Poder Judicial. Institucionalmente el que quede será reconocido porque somos autónomos, somos independientes y tiene que haber colaboración porque encima de todo está el pueblo de México”, dijo.

POLÍTICOS CELEBRAN EL TRIUNFO DE NORMA LUCÍA PIÑA

La excandidata presidencial Margarita Zavala fue una de las primeras figuras políticas en enviar sus felicitaciones a Norma Lucía Piña por su nuevo cargo al frente de la SCJN. Otro de los que se sumaron a la celebración fue el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, quien aseguró brindar todo su respaldo a Piña Hernández para “defender y hacer valer su independencia, así como para no tolerar caprichos de López Obrador”.

En esa vía, el líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, celebró la decisión de la Suprema Corte al designar a una mujer como presidenta y ”derrotar las pulsiones autoritarias de AMLO”.

Aunque no es una figura política, el periodista Carlos Loret de Mola apuntó el arranque del ocaso al gobierno de López Obrador, a quien nombró como “aspirante a dictador”, por perder la Suprema Corte y el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

“Los contrapesos se activan frente al aspirante a dictador y solamente llevamos dos días de enero”, escribió en redes sociales.

De acuerdo con su perfil disponible en la página de la Suprema Corte, Norma Lucía Piña es licenciada en Derecho por la UNAM. Tiene una especialidad Judicial por el Instituto de Especialización Judicial de la SCJN y otra más en Derecho Penal por la Universidad Panamericana. Igualmente fue magistrada en el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito en 2015. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Ataque armado contra cárcel de Ciudad Juárez deja 17 muertos y 27 reos fugados

Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde