La sangre, el cerumen y las lágrimas son indicadores clave de tu salud

Nota del editor: las opiniones expresadas en este comentario son exclusivamente las del autor. CNN presenta el trabajo de The Conversation, una colaboración entre periodistas y académicos para ofrecer análisis de noticias y comentarios. El contenido está producido exclusivamente por The Conversation.

(The Conversation) -- ¿Cabello seco? ¿Oídos tapados? ¿Ojos con costras? Nuestro cuerpo produce muchas secreciones diferentes, inusuales y a veces repelentes, y su función no siempre parece del todo clara. Pero cada una tiene su propio papel importante, que a menudo pasa desapercibido.

El cuero cabelludo escamoso o seco es una afección muy común, pero en los casos graves no se siente como algo trivial. Deja a un lado la idea de que es un factor de falta de higiene: la causa subyacente no está del todo clara, pero puede verse exacerbada por regímenes de cuidado capilar que resecan o irritan el cuero cabelludo. Lo que sí se sabe es que las escamas de la caspa están formadas por complejos celulares que surgen de la piel desprendida.

La capa más externa de la piel (la epidermis) está compuesta en parte por células muertas que actúan como una barrera protectora esencial. Las células muertas se desprenden más fácilmente y son sustituidas por otras nuevas a medida que la piel se regenera y crece constantemente. Si esto ocurre a un ritmo demasiado rápido, el resultado es la caspa.

La primera medida es probar un champú anticaspa de venta libre. Estos champús contienen compuestos antifúngicos y antiinflamatorios, ambos con propiedades curativas de la caspa, ya que se cree que los hongos y la inflamación son factores potenciales en la aparición de costras en el cuero cabelludo.Estos compuestos —el selenio y el alquitrán de hulla, por ejemplo— también pueden ayudar a aliviar los síntomas del picor, que a menudo es peor que la descamación.

Merece la pena probar otra fórmula si la primera no funciona. Ciertas afecciones, como la psoriasis y el eczema, también pueden ser la causa subyacente y requerir un tratamiento alternativo.

Las costras pueden ser antiestéticas, pero funcionan de maravilla

Las costras son la respuesta natural del cuerpo a las heridas. Los cortes, pinchazos o roturas en la piel abren los vasos sanguíneos a la atmósfera que nos rodea. En respuesta, el torrente sanguíneo recluta a sus agentes coagulantes Scabs las plaquetasScabs para ayudar a taponar la brecha. Las plaquetas unen las células sanguíneas para formar un coágulo, creando un tapón que detiene la hemorragia y evita que las bacterias se desplacen de la piel a la circulación, donde pueden hacer más daño. Cuando el coágulo se seca, se forma una costra.

Las costras pueden tener un aspecto horrible, pero no te preocupes: están hechas para eso. A veces se forma pus, lo que puede dar a las costras un color amarillo en lugar de marrón rojizo y sugerir que se está gestando una infección.

El enrojecimiento de la piel no lesionada que rodea la costra y se aleja de ella también es otro signo revelador de una posible infección. Resiste la tentación de arrancar una costra de la piel, por muy tentador que pueda parecer. Las costras pueden resultar antiestéticas o picar, pero cumplen su función: mantener alejados a los bichos y permitir que cicatricen las heridas. En lugar de eso, cuídalas bien, manteniéndolas limpias y sin tocar, y espera a que se desprendan por sí solas.

Los ojos

Los restos que encontramos en las comisuras de los ojos cada mañana reciben muchos nombres diferentes. Pocos de nosotros sabemos exactamente qué es, por qué está ahí o su nombre real: lagañas.

Las lágrimas lubrican la superficie expuesta de los ojos, impidiendo que se sequen y se irriten. También eliminan la arenilla y el polvo y tienen propiedades antibacterianas naturales para combatir las infecciones.

Pero nuestros ojos no sólo producen lágrimas. Los párpados tienen muchas glándulas pequeñas que segregan sustancias aceitosas naturales que permiten que las lágrimas se extiendan uniformemente por el ojo y evitan que se evaporen. Además, las glándulas secretoras de mucosidad, muy parecidas a las de la nariz que producen los mocos, fabrican una fina mucosidad que también ayuda a atrapar y eliminar las partículas extrañas.

En grandes cantidades, la grasa y la mucosidad pueden irritar los ojos, pero normalmente son arrastradas por las lágrimas y el parpadeo durante el día. Por la noche, los ojos permanecen cerrados y se acumula la lagaña. Que adopten el aspecto de costras depende de lo secos que estén durante la noche, y puede ser proporcional al tiempo que duermas.

Cera de los oídos

La cera de los oídos es una entidad en gran medida invisible, que se siente más a menudo de lo que se ve. Si tienes la sensación de tener los oídos taponados o congestionados, es posible que la cera de tus oídos te esté causando problemas.

También tiene un nombre clínico: cerumen. En parte, está formado por aceites y sudor de las glándulas que recubren el conducto auditivo. Sin embargo, la mayor parte del cerumen es queratina, la proteína natural que endurece la piel, el pelo y las uñas. Esto se debe a que el conducto auditivo está recubierto de piel hasta el tímpano. Al mezclarse con las secreciones, la piel desprendida produce una sustancia cerosa que varía en colores a lo largo del espectro marrón.

El cerumen fresco y sano tiende a ser de color amarillo a marrón miel, mientras que el cerumen más viejo y espeso se vuelve marrón más oscuro, a veces incluso negro. ¿Notas manchas rojas o verdes? Entonces es posible que haya sangre o bacterias mezcladas con la cera. Entre otros diagnósticos, esto plantea la posibilidad de una infección de oído, especialmente si también hay una secreción líquida o maloliente.

Como muchas otras secreciones corporales, el cerumen también atrapa residuos y otras sustancias nocivas (incluso insectos) que podrían irritar o dañar el delicado tímpano. Pero los problemas surgen si la cera se acumula o endurece demasiado, bloqueando la conducción del sonido al tímpano y amortiguando la audición.

Nunca debe introducirse en el conducto auditivo nada más pequeño que un dedo índice (con las uñas bien recortadas). Deja también de limpiarte con bastoncillos de algodón. Lo único que hacen es comprimir el cerumen en pequeñas tortas impactadas. En su lugar, el aceite de oliva medicinal de la farmacia puede ayudar a ablandarlo, facilitando que el oído lo elimine de forma natural.

La sangre, el sudor y las lágrimas —y la cera, la piel y los mocos— pueden causar muchos problemas comunes. Pero mira más allá de estas dolencias menores y agradece que estén ahí. Lo lamentarías si no estuvieran.

Dan Baumgardt es profesor titular de la Facultad de Fisiología, Farmacología y Neurociencia de la Universidad de Bristol (Reino Unido). Baumgardt no trabaja, asesora, posee acciones ni recibe financiación de ninguna empresa u organización que pudiera beneficiarse de este artículo, y no ha revelado ninguna afiliación relevante más allá de un nombramiento académico.

The post La sangre, el cerumen y las lágrimas son indicadores clave de tu salud appeared first on CNN.