Sandra Cuevas y su doctorado que despertó burlas y polémica: no le creen que lo haya hecho

Sandra Cuevas en un evento previo a las elecciones del pasado 2 de junio. (Gerardo Vieyra/NurPhoto via Getty Images)
Sandra Cuevas en un evento previo a las elecciones del pasado 2 de junio. (Gerardo Vieyra/NurPhoto via Getty Images)

Sandra Cuevas se ha convertido en una de las políticas que mayor revuelo causan con cada intervención pública. Su gestión como alcaldesa de la Cuauhtémoc fue una fuente infinita de polémica: a cada hora, Cuevas era noticia. Se acostumbró a ese protagonismo y lo cultivó de manera esmerada en redes sociales, un terreno el que sigue causando gran impacto cada vez que comparte sus posturas o actividades. Y así fue de nuevo, incluso cuando viene de perder una senaduría en las últimas elecciones. Ahora porque hizo público que está preparada para hacer la tesis de su doctorado.

Como era de esperarse, el anuncio provocó todo tipo de comentarios hacia la política de Movimiento Ciudadano. De entrada, la criticaron su fotografía y lo que se veía en ella: útiles y materiales que, según la valoración popular, no son de doctorado sino de niveles académicos mucho más elementales (como la primaria, por ejemplo). Y vino toda la oleada de memes que puede esperarse en casos así y a la que Cuevas suele dar mucha cuerda con sus dichos y acciones.

"5:00 am. ¡Emocionada y lista para concluir mi doctorado, entregaré una gran tesis! El trabajo es mi motor de vida y el estudio el complemento que alimenta mi alma", expresó Cuevas. Ella respondió a algunos de los comentarios que le hicieron. A algún usuario le aclaró que el doctorado ya lo cursó, pero que ahora está en el proceso de la tesis y para ello utilizar los marcatextos, pues le gusta seleccionar así los fragmentos que citará en su trabajo académico.

Los grados académicos de Cuevas han sido objeto de discusión entre otras ocasiones. Así fue el año pasado cuando lanzó una crítica al presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual se volvió sumamente viral en medios de comunicación y redes sociales: "¿Qué estudió AMLO, quién es? Yo soy doctorante y estudié en 10 países", presumió entonces. Aunque en esa ocasión afirmó que tenía dos maestrías, el Registro Nacional de Profesionistas tiene acredita únicamente una: en Derecho Fiscal y Administrativo por el Centro Universitario de Estudios Jurídicos (CUEJ), además de una licenciatura en Comercio Internacional por la Universidad del Valle de México (UVM), que fue emitida en 2014. De hecho, el CUEJ la tituló como maestra por cursar el doctorado.

De acuerdo con el INEGI y su censo de 2020, el grado de estudios de las mujeres en México es de 9.6. La cifra tuvo un aumento en relación con el censo de 2010, adonde había un nivel de 8.5. No cabe duda de que la formación profesional es parte medular del desarrollo humano de las políticas, pero en este caso, el de Sandra Cuevas, hay aspectos que no terminan por convencer a las personas: sienten que se trata de una tomada de pelo o de un acto que se hace sólo para presumir.

Y es que Cuevas, una vez que perdió la oportunidad de llegar al Senado, se ha mantenido activa en redes sociales. Eso, sin embargo, no necesariamente tiene impacto positivo en su imagen. Hay tuits en los que se queja de la actual administración de la Alcaldía Cuauhtémoc, generando que haya críticas contra sí misma, pues aunque ya no gobierna ahí se le cuestiona que critique los problemas que ella dejó sin solucionar. Es imposible saber, en este momento, cuál será el siguiente paso de Cuevas en el ajedrez político, pero lo cierto es que su nombre no pasa desapercibido para nadie.

No obtuvo beneficio de ello en las últimas elecciones, pero quizá se aferre a la trascendencia pública. Mientras su futuro político se decide, ella en redes sociales se encarga de generar polémica por los motivos más variados.