Salvini apunta a las ONG del Mediterráneo en su primer día como ministro

Roma, 24 oct (EFE).- El nuevo vicepresidente del Gobierno italiano y ministro de Infraestructuras, el ultraderechista Matteo Salvini, se reunió hoy por primera vez con la cúpula de la Guardia Costera para tratar el tema de la inmigración y de los barcos humanitarios en el Mediterráneo central, en su primer día en el cargo.

El líder de la Liga recibió en su nuevo ministerio en Roma al comandante general de los guardacostas, Nicola Carlone, y ambos mantuvieron un "largo y provechoso encuentro" en el que hablaron también de inmigración, según se lee en un breve comunicado.

"Actualmente en la zona de búsqueda y rescate competencia de Libia hay dos embarcaciones de ONG", termina la nota.

Salvini juró el pasado sábado como nuevo vicepresidente del Gobierno presidido por la jefa de los ultras Hermanos de Italia, Giorgia Meloni.

Pero además ejercerá como ministro de Infraestructuras y Movilidad Sostenible, entre cuyas competencias está "colaborar con el cuerpo de la Capitanía de Puerto y con la Guardia Costera".

El político ultraderechista impulsó una férrea política de puertos cerrados a las naves humanitarias que salvan inmigrantes en el mar en su época al frente de Interior, entre junio de 2018 y septiembre de 2019, gracias a su alianza con el Movimiento Cinco Estrellas.

En diciembre de 2018 Salvini logró la aprobación de un decreto que impedía la entrada en los puertos de las naves de las ONG sin permiso y establecía multas para quienes incumplieran esa disposición.

Además del decreto, abolidos después por el progresista Partido Demócrata, el político bloqueó el desembarco de naves cargadas de inmigrantes salvados en el mar, sometiéndoles a días de espera u obligándolas a poner rumbo a otros países, como el caso del Aquarius, que tuvo que llevar a España a 629 inmigrantes.

Precisamente actualmente Salvini está imputado en el Tribunal de Palermo por los delitos de secuestro de persona e incumplimiento de funciones por bloquear durante 19 días el desembarco de 147 inmigrantes en agosto de 2019 de la nave de la ONG española Open Arms.

El Tribunal de Catania decidió archivar un segundo proceso en su contra, en este caso por bloquear en el puerto de Augusta durante cinco días en julio de 2019 la nave militar italiana Gregoretti con 131 inmigrantes a bordo.

En estos momentos en el Mediterráneo central, frente a las costas de Libia, hay dos naves humanitarias con un total de 118 inmigrantes a bordo que deberán ser desembarcados en un puerto seguro, presumiblemente Italia o Malta, por lo que podrían ser las primeras en sufrir una eventual negativa de Salvini.

Son la Ocean Viking de la ONG SOS Méditerranée con 73 inmigrantes y la Humanity One con 45.

Salvini no ha logrado hacerse con el Ministerio del Interior en el Gobierno de Meloni pero sí ha conseguido poner al frente del mismo a su antiguo jefe de gabinete, el técnico Matteo Piantedosi, que hoy arremetió contra los rescates humanitarios.

"Debemos continuar reafirmando la exigencia de que los flujos migratorios deben ser asignados a la intervención de los Estados y a su capacidad de gestionar el fenómeno, no a la acción de traficantes ni a un humanitarismo espontáneo", defendió en "Il Messaggero".

(c) Agencia EFE