Said nombra a miembros de la instancia para redactar la nueva constitución

Túnez, 26 may (EFE).- El presidente tunecino Kais Said emitió hoy un decreto para convocar a los electores al referéndum constitucional del 25 de julio - el primero de la historia del país- y nombrar a los miembros del comité encargado de redactar el nuevo texto pese al rechazo de varios de ellos a participar en este proceso que excluye a los partidos políticos.

Publicado durante la madrugada del jueves en el Boletín Oficial del Estado (JORT), el decreto señala que la consulta consistirá en una sola pregunta: "¿Está de acuerdo con la nueva constitución?", para remplazar a la actual Carta Magna de 2014 que fue suspendida casi en su totalidad el pasado mes de septiembre.

Asimismo recoge que la votación se llevará a cabo desde las seis de la mañana hasta las diez de la noche.

Entre los miembros designados se encuentra el secretario general de la poderosa central sindical UGTT, Noureddine Tabboubi, - o un representante en su defecto- a pesar de que el pasado lunes rechazó la iniciativa al considerar que no responde a las reivindicaciones sociales que llevaron a Túnez a la revolución de 2011.

Por su parte, los decanos de las universidades de Derecho y Ciencias Políticas, invitados también a formar parte del comité jurídico, anunciaron su abstención en defensa de la imparcialidad de la institución educativa.

Otros organismos como la Patronal (UTICA), la Liga Tunecina de los Derechos Humanos (LTDH), la Unión Tunecina de la Agricultura y la Pesca (UTAP) y la Unión Nacional de la Mujer Tunecina (UNFT) han mostrado de manera más o menos explícita su apoyo.

Una semana antes, Said nombró al profesor de Derecho Sadok Belaïd como presidente y coordinador de la instancia consultiva formada por tres comisiones -económica y social, jurídica y de diálogo nacional - con el fin de crear una "nueva república" y cuyo proyecto deberá presentar antes del próximo 20 de junio.

Como respuesta a las negativas, Belaïd declaró que "cualquiera que asista será suficiente" y defendió que esta instancia es "indispensable" para salvar al país.

El mandatario, que gobierna con plenos poderes desde julio, ha fijado de manera unilateral dos citas electorales, el referendo constitucional y comicios legislativos el 17 de diciembre, mientras la oposición reclama un diálogo nacional "inclusivo" y el retorno a la vía democrática así como elecciones presidenciales.

(c) Agencia EFE