Sacramento City Unified falla a sus alumnos más vulnerables: Jurado de instrucción

El mordaz reporte de un jurado de instrucción publicado el lunes critica el departamento de educación especial del Distrito Escolar Unificado de la Ciudad de Sacramento ( SCUSD), afirmando que “sigue fallando totalmente a sus alumnos más vulnerables”.

Los resultados de la investigación de ocho meses del jurado de instrucción de Sacramento muestran que el distrito no satisface las necesidades de sus alumnos con discapacidades de aprendizaje, físicas y de comportamiento, a pesar de recibir recomendaciones de mejora de expertos en educación nacionales, estatales y locales. Los problemas con la educación especial en el distrito se concentran en tres áreas: la falta de programas de intervención temprana, la desproporcionada composición racial de los estudiantes de educación especial y el incumplimiento de los requisitos del Plan de Educación Individualizada (IEP).

El reporte afirma que el distrito no proporciona servicios de intervención temprana que podrían evitar que los alumnos entraran en el programa de educación especial, sino que “canaliza a los alumnos con dificultades de aprendizaje hacia programas de educación especial a menudo aislados”. La norma de oro para los programas de educación especial es proporcionar a los estudiantes un entorno menos restrictivo, lo que significa que participen en clases con sus compañeros de educación general tanto como sea posible.

Sacramento City Unified ha recibido duras críticas por su programa de educación especial durante casi una década. El distrito comenzó a recibir cartas de expertos en educación en 2017 con recomendaciones sobre cómo mejorar el programa. Dos años más tarde, la Junta Escolar Paralela Afroestadounidense (BPSB) junto con tres estudiantes demandaron al distrito en nombre de todos los estudiantes con discapacidades sobre cuestiones que incluían la segregación racial de los estudiantes de educación especial y la falta de prestación de los servicios y el apoyo necesarios. Las dos partes resolvieron el caso en 2023 con la condición de que el distrito cumpliera un plan de acción recomendado por la BPSB.

“El jurado de instrucción encontró que durante los últimos siete años SCUSD recibió reportes con recomendaciones específicas para las mejores prácticas en los servicios de educación especial”, dijo el presidente del jurado de instrucción Rick Caruso. “Increíblemente, no hay ningún plan para los más de 7,000 estudiantes de educación especial en el distrito. Tanto la junta como la administración parecen contentas de ignorar a estos estudiantes y a sus padres”.

El reporte del jurado de instrucción hace 13 recomendaciones al distrito escolar en un esfuerzo por garantizar el cambio y la rendición de cuentas. Estos incluyen el desarrollo y la adopción de un plan integral de educación especial en febrero, la adopción de medidas correctivas para reducir el número de estudiantes de color en los programas de educación especial, el mandato de desarrollo profesional para los maestros y la identificación de un punto de contacto para los padres de los estudiantes de educación especial en cada escuela.

El distrito tiene 90 días para responder a la carta del jurado de instrucción, pero dijo en una declaración a última hora del lunes que el reporte “es un recordatorio aleccionador de que nuestros estudiantes y familias merecen algo mejor y debemos hacerlo mejor por ellos”.

“Tan incómodamente difícil como es de leer, el reporte ... identificó deficiencias precisas con respecto a las prácticas anteriores de SCUSD en educación especial”, dijeron funcionarios del distrito. “La noción de que estamos fallando en proporcionar servicios educativos apropiados a nuestros estudiantes más vulnerables y aquellos con discapacidades es inaceptable para cada educador y administrador en Sacramento City Unified”.

La junta también reconoció las conclusiones del reporte, dijo Lavinia Phillips, su presidenta.

“Los hallazgos, las preocupaciones relacionadas y las recomendaciones proporcionadas por el jurado de instrucción serán revisadas y respondidas con el foco en nuestros constituyentes más importantes: los estudiantes, y nuestro objetivo más importante: mejorar sus resultados”, dijo en la declaración del distrito.

La educación especial en Sacramento City Unified tiene problemas conocidos

Según se informa, Sacramento City Unified es tristemente célebre por su negligente programación de educación especial.

El distrito recibió una carta del Departamento de Educación del estado en abril que no solo reprendió al distrito por no estar en conformidad con las leyes federales y estatales de educación para discapacitados, sino por no responder a 40 correos electrónicos y 22 llamadas telefónicas solicitando a los funcionarios del distrito entregar la documentación requerida por el estado con respecto a su programa de educación especial.

En una reunión de la junta de mayo para discutir la carta del estado, la integrante de la Junta de Educación Taylor Kayatta dijo que “la gente normalmente no escribe cartas como esta a menos que las cosas estén podridas, y lo están en nuestro distrito, y lo han estado durante demasiado tiempo”. Kayatta, quien es padre de un niño en educación especial, continuó diciendo que aconseja a los padres demandar al distrito para obtener los servicios que necesitan para sus hijos.

“A todos los padres que acuden a mí les digo: ‘¿Saben qué? No confíen en nadie de este distrito para ayudar a sus hijos con necesidades de educación especial”, dijo. “Demándenlos inmediatamente y rápido, porque es la única forma de que los tomen en serio”.

En un comentario público en la misma reunión, la estudiante de West Campus High, Justine Chueh-Griffith, se dirigió a la junta para hablar sobre el fracaso de Rosa Park Middle School para proporcionar a su hermano la asistencia individual requerida en su IEP durante la mayor parte del año escolar. Ella habló sobre cómo sus padres rutinariamente tenían que asistir a la escuela con su hijo para proporcionarle la ayuda que debería haber recibido de un miembro del personal.

“Si yo no tuviera un maestro estable durante todo el curso escolar, sería una prioridad número uno en mi centro escolar conseguirme un maestro”, dijo. “Sin embargo, cuando ocurre esencialmente lo mismo con mi hermano no se hace nada sin una fuerte intervención de los padres”.

Chueh-Griffith también habló de una falta de interacción entre los estudiantes de educación general y especial a través de los sitios de la escuela,del fomento de la negatividad y de la división en el campus.

“En mi propio campus, he visto a diario cómo los alumnos usan términos como ‘sped’ o el insulto R”, dijo. “Creo que esto es el resultado directo de la falta de interacción entre los alumnos de educación especial y los de educación general”.