¿Ya sabes qué películas ver este fin de semana? Sugerencias de películas en Coral Gables Art Cinema, en Hulu y por Netflix

Coral Gables Art Cinema proyecta el viernes Run Lola Run (1998) del realizador Tom Tykwer con las actuaciones de Franka Potente y Moritz Bleibtru. Esta producción proveniente de Alemania sigue a la sensual Lola que recibe una llamada desesperada de su novio Manni: debe pagar una deuda de 100,000 marcos alemanes que no tiene. Con la vida de su pareja en vilo, Lola debe correr por las calles de Berlín para ganar esa cifra de dinero, tomando decisiones en fracciones de segundo y encontrándose con conocidos, familiares y extraños. A medida que el tiempo avanza, las decisiones más pequeñas cambian la delgada línea entre el destino y los planes a futuro. A 25 años de su estreno, copia nueva en 4K.

Coral Gables Art Cinema proyecta ‘Dick Tracy’ (1990) del director Warren Beatty con las actuaciones de Madonna, Al Pacino, Dustin Hoffman y el propio Beatty.
Coral Gables Art Cinema proyecta ‘Dick Tracy’ (1990) del director Warren Beatty con las actuaciones de Madonna, Al Pacino, Dustin Hoffman y el propio Beatty.

Dick Tracy (1990) del director Warren Beatty con las actuaciones de Madonna, Al Pacino, Dustin Hoffman y el propio Beatty. Adaptación del comic homónimo, este filme gira en torno a la lucha del detective Dick Tracy contra la pandilla liderada por Big Boy Caprice, que quiere dominar la ciudad bajo el poder del terror y la corrupción política. Una película con una banda de sonido sugerente y plena de acción que se fusiona a la perfección con imágenes de un color saturado, llenas de poder artístico.

En Coral Gables Art Cinema el clásico Jaws (1975) del director Steven Spielberg con las actuaciones de Roy Scheider, Richard Dreyfuss y Robert Shaw.
En Coral Gables Art Cinema el clásico Jaws (1975) del director Steven Spielberg con las actuaciones de Roy Scheider, Richard Dreyfuss y Robert Shaw.

También en Coral Gables Art Cinema el clásico Jaws (1975) del director Steven Spielberg con las actuaciones de Roy Scheider, Richard Dreyfuss y Robert Shaw. Cuando la comunidad costera de la pequeña ciudad de Amity se ve atacada por un peligroso tiburón blanco, el jefe de policía de la ciudad, un joven biólogo marino y un cazador de tiburones se embarcan en una búsqueda desesperada para destruir a la bestia antes que ataque de nuevo. Con una música inolvidable que trae terror a las imágenes, este filme de suspenso sigue siendo una de las aventuras más influyentes y apasionantes en la historia del cine. Para más información sobre los horarios y días de las películas: www.gablescinema.com

En Hulu el filme ‘Viva’ (2015) con las actuaciones de Héctor Medina, Jorge Perugorría y Laura Aleman Satorre. Drama producido entre Cuba e Irlanda retrata la vida de un joven maquillador de artistas drag queen en un bar de La Habana.
En Hulu el filme ‘Viva’ (2015) con las actuaciones de Héctor Medina, Jorge Perugorría y Laura Aleman Satorre. Drama producido entre Cuba e Irlanda retrata la vida de un joven maquillador de artistas drag queen en un bar de La Habana.

En Hulu el filme Viva (2015) del director Paddy Breathnach con las actuaciones de Héctor Medina, Jorge Perugorría y Laura Aleman Satorre. Este drama producido entre Cuba e Irlanda retrata la vida de un joven maquillador de artistas drag queen en un bar de La Habana. Una noche, finalmente, el joven decide subirse al escenario y vivir su sueño de artista. Sin embargo, en esa oportunidad, un extraño emerge de la multitud y lo golpea en la cara. Ese desconocido es su padre, Ángel, un exboxeador que lleva quince años ausente de su vida. Así, el filme se convierte en una compleja historia entre un padre y su hijo.

En Netflix la película española ‘La sociedad de la nieve’ (2023), basada en la tragedia real conocida como “El milagro de los Andes”.
En Netflix la película española ‘La sociedad de la nieve’ (2023), basada en la tragedia real conocida como “El milagro de los Andes”.

En Netflix la película española La sociedad de la nieve (2023), en inglés Society of the Snow con las actuaciones de Enzo Vogrincic, Matías Recalt y Agustín Pardella. Basado en la tragedia real conocida como “El milagro de los Andes”, este filme narra la odisea que deben padecer un grupo de jugadores de un equipo de rugby llamado Old Christians Club de Montevideo que se estrella en la cordillera de los Andes. Los pocos supervivientes deben sobreponerse a las condiciones extremas para mantenerse vivos. Una historia de resiliencia y amistad.

Siga a Hernán Vera Álvarez @HVeraAlvarez