Cómo saber mi número de SUBE con el DNI

Los pasos para conocer el número de la SUBE con el DNI
Los pasos para conocer el número de la SUBE con el DNI

El anuncio de un precio diferencial en el boleto de colectivos, trenes y subtes desde el próximo 1° de abril, entre quienes tengan registrada la tarjeta SUBE y quienes no, generó en la población el interés por tener el plástico vinculado a su nombre, e incluso conocer el número de la credencial a través del DNI del usuario, y así poder viajar con una tarifa menor.

Para conocer el número de la Tarjeta SUBE que, en ocasiones, se encuentra borroso o difícil de leer por el uso cotidiano de la credencial, es preciso realizar algunos pasos sencillos que permiten acceder a ese código único asignado a cada usuario.

El registro de la tarjeta SUBE permitirá pagar un precio menor respecto de los pasajeros que no la tienen
El registro de la tarjeta SUBE permitirá pagar un precio menor respecto de los pasajeros que no la tienen - Créditos: @Ricardo Pristupluk

Una de las opciones es saber el número de la SUBE a través del DNI y para ello se deben ingresar algunos datos personales en el sitio oficial y, una vez conocido el número completo de la tarjeta, realizar otras consultas de utilidad, como conocer el saldo, gestionar una contraseña, o leer el detalle de los movimientos más recientes.

Cómo saber el número de SUBE con el DNI

  • Ingresar al sitio oficial

  • Indicar el tipo y número de DNI del usuario

  • Seleccionar el género

  • Ingresar la clave. En caso de haberla olvidado, el sitio ofrece la opción de recuperarla.

Posteriormente, el sistema mostrará la información del pasajero con el número completo de la tarjeta en cuestión, el saldo disponible y los últimos viajes realizados.

Cómo registrar la tarjeta SUBE

La inscripción al sistema se puede hacer de forma presencial en los operativos a la calle que la Secretaría de Transporte impulsa para asistir a las personas que necesitan registrar su tarjeta, una labor que también se hace en los Centros de Atención SUBE. De todos modos, existen varios canales digitales disponibles para realizar esta gestión, como es el caso de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp.

En este último caso, los interesados deben comunicarse con el chatbot SUBi, que se encarga especialmente a despejar dudas de los usuarios y hacer gestiones relacionados con el sistema SUBE, a través del número +54 1166777823.

Existen distintas vías para registrar la SUBE
Existen distintas vías para registrar la SUBE - Créditos: @Fernando Massobrio

Cómo registrar la tarjeta SUBE a mi nombre

Para registrar la tarjeta SUBE, lo único que hace falta hacer es crear una cuenta en el sitio oficial del sistema. Para ello, es necesario seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la página web SUBE.

  • Seleccionar la opción “Regístrala”

  • Completar el formulario con el número de SUBE y datos personales del usuario.

Se puede crear una cuenta SUBE por vía telefónica, llamando al 0800-777-SUBE (7823) y seleccionando la opción 3. Otra forma de hacerlo es acercarse a un Centro de Atención para realizar el registro presentando tu documento de identidad. La app SUBE (disponible para Android o iOS) también ofrece acceso al formulario.

En el caso de los beneficiarios del Atributo Social para el transporte público, pueden crear su cuenta en forma online con el PIN SUBE que se obtiene en el apartado “Programas y beneficios” de Mi Anses, o de manera presencial en un Centro de Atención con el DNI vigente.

Cómo saber si está registrada la tarjeta SUBE

Para saber si un usuario tiene o no registrada su tarjeta SUBE en el sistema, se recomienda primero verificarlo. Para ello, solo hace falta consultar la titularidad en el sitio oficial de SUBE. Allí se puede ingresar el número del plástico en cuestión o el DNI del usuario. Con esa información, se le indicará al individuo si cuenta o no con una cuenta.