Lo que debe saber sobre Lionel Messi y Argentina para el venidero Mundial de Qatar

Lionel Messi tiene otra vez la oportunidad de ganar una Copa del Mundo con la selección de Argentina en Qatar 2022, que comienza el próximo 20 de noviembre con el partido entre Ecuador y el país sede y se extenderá hasta el 18 de diciembre, día en que se jugará la gran final.

Messi ha ganado todo a nivel de clubes con el Barcelona, ha sido subcampeón del mundo con la albiceleste y ha conquistado una Copa América, solo le falta levantar el trofeo en un Mundial y este año se ha preparado a conciencia para conquistarlo.

El seleccionador nacional Lionel Scaloni ha conformado un buen grupo a su alrededor y Argentina es hoy una de las grandes favoritas para alzar la Copa, por sus futbolistas, por su juego, por su racha de 35 triunfos consecutivos y porque Messi hoy en día sigue marcando la diferencia.

La última derrota de la albiceleste fue el 2 de julio de 2019 cuando cayó 2-0 ante Brasil en las semifinales de la Copa América.

De los 35 partidos ganados al hilo, nueve fueron amistosos, ocho en la Copa América, 17 en eliminatorias para Qatar 2022; además del duelo contra Italia, campeón de Europa en la Finalissima.

En la lista de Scaloni para Qatar 2022, salvo Messi, no hay esos grandes jugadores de antaño, sin embargo en conjunto puede que sea la mejor selección de los últimos años.

El portero titular debe ser Emiliano Martínez, y como suplentes estarán Gerónimo Rulli y Franco Armani.

Su defensa debería estar conformada por Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez y Marcos Acuña. Los suplentes serían Gonzalo Montiel, Cristian Moreno, Germán Pezzella, Nicolás Tagliafico y Juan Foyth.

Sus mediocampistas titulares serían Rodrigo de Paul, Leandro Paredes y Papu Gómez, en tanto en el banco estarán Alexis Mac Allister, Guido Rodríguez, Enzo Fernández y Exequiel Palacios.

Su ataque será su principal línea con Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María. Con unos suplentes de lujo como Paulo Dibala, Joaquín Correa, Julián Álvarez y Nicolás González.

Scoloni recuperó a Foyth, pero perdió a Giovani Lo Celso, quien apuntaba a titular y que sin dudas será una baja sensible para una selección candidata a ganar el título.

Lo Celso sufrió un desgarro en el cuádriceps el pasado 30 de octubre y aunque lo intentó no llegó a recuperarse a tiempo para el Mundial.

Argentina está ubicada en Grupo C en el que se enfrentará el 22 de noviembre a Arabia Saudita, el 26 de noviembre a México y finaliza esta fase de grupos el 30 de noviembre contra Polonia.

Se espera que Argentina finalice como primera de grupo y en octavos se mida al segundo del Grupo D, probablemente Dinamarca; luego en cuartos iría ante el ganador entre el primero del A, Ecuador o Qatar, o el segundo del B, muy probablemente Estados Unidos.

Lionel Messi controla el balón en un entrenamiento con Argentina, el lunes en Abu Dhabi, Emitaros Árabes Unidos.
Lionel Messi controla el balón en un entrenamiento con Argentina, el lunes en Abu Dhabi, Emitaros Árabes Unidos.

Messi esta temporada ha vuelto a ser el de siempre y ha marcado la diferencia en el PSG con goles y asistencias, además de liderar a la joven selección albiceleste rumbo al Mundial.

Línea por línea esta selección está bastante bien, pero si bien es bueno creérselo, su peor enemigo puede ser el exceso de entusiasmo, sobre todo porque hay otros equipos muy potentes como Brasil o Francia, y selecciones como México, Dinamarca o Estados Unidos que pueden darle un susto si no se aplican a fondo.

Además de aguantar bien atrás será importante que Lautaro anote, que Di María ayude y que puedan salir al rescate Dybala y Correa.

Argentina ha ganado dos Mundiales (Argentina 1978 y México 1986) y busca con Messi, 36 años después, refrendar la gloria de conquistar otra Copa del Mundo en Qatar 2022.