Lo que sabemos de los ataques en Daguestán, un polvorín que eleva la alerta en Rusia

La región de Daguestán, en el sur de Rusia, vivió este lunes 24 de junio el primero de tres días de luto establecidos tras los ataques armados contra iglesias ortodoxas y una sinagoga que dejaron al menos 20 personas muertas. Pese a que las autoridades señalan que la reciente ola de violencia en el territorio de mayoría musulmana, que detonó el domingo, ya ha sido controlada, la situación en la región más explosiva del Cáucaso norte ruso vuelve a poner en relieve la tensión en materia de seguridad, atribuida al extremismo islámico, en un país enfrascado en la desgastante guerra contra Ucrania.

1. Los hechos

La violencia se tomó el domingo 23 de junio a dos ciudades de la región de Daguestán, en el norte del Cáucaso: Majachkalá, la capital, y la cercana Derbent.

Todo empezó cuando hombres armados abrieron fuego contra varios sitios religiosos, una sinagoga, dos iglesias ortodoxas y un puesto de policía, lo que dejó al menos 20 personas muertas.

La sinagoga Kele-Numaz en Derbent, hogar de una comunidad judía en la región predominantemente musulmana, además, fue incendiada. Imágenes divulgadas en redes sociales mostraron llamas saliendo del edificio, catalogado como patrimonio de la Unesco.

Se trató de un día “trágico” para la región y todo el país, como lo describió el gobernador Sergei Melikov en un video publicado este lunes.


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Ataques a lugares de culto en Daguestán dejan al menos 20 personas muertas