Lo que sabemos de las afectaciones que está sufriendo el ‘Glaciar del Juicio Final’

Lo que sabemos de las afectaciones que está sufriendo el ‘Glaciar del Juicio Final’

Una recién publicación reveló que, a medida que el agua salada circula en el océano y esta se encuentra con el hielo de la Antártida en el Polo Sur, el fenómeno provoca un “derretimiento vigoroso” del el Glaciar Thwaites o ‘Glaciar del Juicio Final’.

La investigación realizada por Proceedings of the National Academy of Sciences dice que esto podría estar en sintonía con el aumento del nivel del mar, tal como lo han anotado luchadores incansables en las áreas de ecología y vida marina. Para entender mejor el posible caos que se avecina, hay que analizar el ‘Glaciar del Juicio Final’.

El gran montículo de hielo recibe ese nombre debido a que, su colapso, presupondría un aumento catastrófico en el nivel del mar. La formación del mismo lo convierte en el más ancho del mundo, pues tiene el tamaño del estado de Florida, en EE. UU.

Pero, a pesar de su aparente estabilidad, es más endeble de lo que parece. El ‘Glaciar del Juicio Final’ es el más vulnerable de la Antártida porque la tierra donde está asentado tiene una gran inclinación. Esto ocasiona que las aguas –la mayoría de ellas cálidas– deshagan el hielo.

Un equipo de glaciólogos de la Universidad de California, en Irvine, detalló que con radares satelitales de alta resolución pudieron detectar cómo el hielo se derrite por debajo y lo “ahueca” debido a la diferente salinidad y temperatura que tienen las corrientes oceánicas y la del glaciar.

“Esto podría acelerar el ritmo de pérdida de hielo”, refirieron los expertos que inscribieron el estudio a la cadena CNN. Aunque, hasta el momento, aún se analiza a qué velocidad se está derritiendo el montículo de hielo gigante.

Cabe mencionar que el ‘Glaciar del Juicio Final’ cuenta con 120 kilómetros de ancho y tiene una superficie de 192.000 kilómetros cuadrados. La frontera entre el hielo que reposa sobre tierra y el que puede flotar en el mar, tiene un espesor de hasta 800 a 1.200 metros. Este gran montículo de hielo viaja a una velocidad de 2 kilómetros al año.

De acuerdo con la ciencia, desde el año 2000, el glaciar ha perdido más de un billón de toneladas de hielo; y su altura se reduce aproximadamente un metro cada año.