Lo que sabemos de las acusaciones al periodista Pedro Brieger por acoso sexual

Lo que sabemos de las acusaciones al periodista Pedro Brieger por acoso sexual

Un nuevo caso de acoso sexual acaba de salir a la luz en Argentina. De acuerdo con informes del periodista, Alejandro Alfie, se trata de al menos cinco incidencias presuntamente cometidas por su colega, Pedro Brieger, quien se desempeña como comunicador especializado en temas internacionales en C5N y el portal Nodal.

Hasta el momento, Alfie se ha dedicado a darle voz a las víctimas; sin embargo, en el ámbito judicial, estas aún no figuran. Han sido más bien mediáticas y escandalosas.

Las víctimas de Brieger son variadas, según Alfie; pues la primera de ellas también sería una colega periodista de Télam; la segunda, una mujer que lo entrevistó; la tercera, una columnista en su programa radiofónico; la cuarta, una alumna de la escuela TEA de Periodismo; y la última, una secretaria de la Universidad de Belgrano.

Según recoge el portal Mendoza Post, Alfie se puso en contacto con Brieger y él respondió tajantemente: “Lo que planteas de ninguna manera ocurrió. Mi vida fue, es y será pública, soy periodista. Quédate tranquilo que yo no tengo contacto ninguno con las personas que mencionas y menos por cosas que no ocurrieron”.

Fue a través de su cuenta de X (antes Twitter) que Alfie reveló cada uno de los casos. El primero de ellos, el de la periodista Agustina Kämpfer habría ocurrido en 2010, cuando sufrió acoso por parte de Brieger cuando estudiaba en el TEA en Lavalle, Argentina. Lo habría revelado en un programa de televisión y, según ella, el profesor le veía las piernas y el pecho constantemente; lo cual le incomodaba.

El segundo fue el de la periodista de Télam, Cecilia Guardati, ocurrido en 2008. Según contó la comunicadora, en un viaje de trabajo a Túnez, Brieger le pidió a su colaboradora que le llevara un audio con la declaración de la entonces presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, hasta su habitación. Cuando ella llegó al cuarto, se percató que el hombre la esperaba desnudo en su cama, mientras se masturbaba.

El tercero caso le ocurrió a una amiga de Guardati, quien prefirió guardar el anonimato. Cuando ella tenía 25 años de edad, era alumna de Brieger en la clase de Sociología de Medio Oriente; y la citó en su programa de radio, en la AM750. Cuando ella asistió, lo entrevistó y enseguida comenzó a masturbarse, a pesar de que ella le imploró que no hiciera ese acto no consensuado.

La cuarta víctima fue una de sus columnistas del programa Radio 10, quien en el año 2019, acusó a Brieger de acosarla sexualmente mediante mensajes de texto, a pesar de que en la transmisión diaria y en vivo, él se comportaba caballeroso con ella.

Y, finalmente, el quinto caso fue el de una secretaria. Cuando Brieger era profesor en la Universidad de Belgrano, marcó por teléfono al centro educativo, pidió que lo comunicaran con una empleada en específico, y le dijo que estaba en su casa, con short, en un sillón y “muy duro”. Ella renunció al poco tiempo.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido más información al respecto; no se tiene conocimiento de alguna detención u orden de aprehensión en proceso.