Sánchez Grass de regreso en TV. ‘Siempre se llega con un poco de miedo a un nuevo capítulo’

El presentador y periodista cubano Jorge Luis Sánchez Grass está de regreso en pantalla por partida doble, con el espacio Sánchez Grass en América, en vivo de lunes a viernes a la 1 p.m. por la plataforma de streaming UniVista TV, y a las 6 p.m por el canal de Miami Mega TV.

Después de cuatro años como una voz conservadora de la televisión en Miami, Sánchez Grass se vio apartado de la televisión en agosto por la cancelación de su el programa El social TV show de Sánchez Grass, que pagaba Cano Health y trasmitía America TeVé.

“Tengo la satisfacción de que la gente ha estado quejándose por mi ausencia, reclamando a los canales”, dijo a el Nuevo Herald Sánchez Grass, que mantiene su espacio radial Línea directa plus con Sánchez Grass, que se trasmite de lunes a viernes, de 9 a 11 a.m. por Radio Mambí.

Sánchez Grass en América se estrenó el lunes 4 de diciembre con el influencer Alex Otaola como invitado.

“La respuesta del público fue enorme, y no esperaba menos. Esta es una puerta nueva que se abre”, dijo Sánchez Grass, que reconoció que “siempre se llega con un poco de miedo a un nuevo capítulo”.

“Es normal en los procesos de creación, pero el cariño inmediato del público, que te lo restriega así en la cara, te devuelve la ilusión de volver a comenzar, como un colegial que va por primera vez a la escuela, sobre todo cuando matriculas en la escuela que amas, que es la de la información y la palabra”, añadió Sánchez Grass, que fue recibido al aire en Mega TV por Mario Andrés Moreno, el conductor del noticiero del canal de la empresa SBS, que precede a Sánchez Grass en América.

El nuevo programa de Sánchez Grass

El periodista explicó que el formato del programa tendrá invitados que vienen a acompañarlo en la mesa para “discutir y comer”. El “entrante” incluirá los temas políticos y las noticias más candentes del día en Estados Unidos y el mundo, adelantó.

“Vamos a debatir, como hacen las familias en la mesa cuando abordan todos los temas”, precisó Sánchez Grass, que tiene pautados como invitados al influencer cubano Ultrack, que se mudó recientemente de Kentucky a Miami , y a artistas como La Diosa, Gema Corredera y Eduardo Antonio, el “Divo de Placetas”, que viene con nuevo material musical.

“Ahí se van a propiciar las revelaciones y discusiones en buen tono”, dijo Sánchez Grass, sobre el espacio, que al final incluirá temas de entretenimiento.

Se propiciará además la participación del público, que puede interactuar en comentarios de YouTube y a través de una línea telefónica. “Es el termómetro de cómo se va moviendo el programa”, dijo.

Sánchez Grass, un hombre muy privado

El periodista, nacido en Holguín y educado en la Universidad de las Artes (antiguo ISA), reconoce que extrañó la televisión en los pocos meses que estuvo alejado de la pantalla. Su carrera también incluye trabajos detrás de cámaras desde su llegada a Miami en el 2013.

“El vacío lo estuve llenando descansando primero un poco, porque me lo merecía”, contó. “Pero inmediatamente me aburrí del descanso y empecé a trabajar. Afortunadamente me mantuve en contacto con la gente gracias al programa de radio que hago en las mañanas”.

Agradeció a su vez las llamadas de los televidentes para reclamar por su presencia en la televisión.

“Estoy muy contento por el lugar que he alcanzado en la comunidad”, dijo Sánchez Grass, que en el saludo de Mega TV anunció: ” ‘El misil está de vuelta. Espero por ti, con lengua de acero y terciopelo”.

Iván Herrera, propietario de UniVista, le dio la bienvenida a la plataforma de streaming y dijo que debería haber estado en ella desde hacía cuatro años, cuando iniciaron conversaciones.

“Quiero poner a tu disposición este canal para que llegues a la mayor cantidad de personas posibles, no solamente a los cubanos, sino a todas esas personas que están faltas de la verdad, de las noticias como tú las sabes decir”, expresó Herrera.

El contrato del presentador José Carlucho, uno de los iniciadores de UniVista TV, se terminó en octubre, por lo que la entrada de Sánchez Grass contribuye al desarrollo de la plataforma en un momento clave.

Jorge Luis Sánchez Grass se describe como una persona que cuida su espacio privado, y que también agradece el lugar que tiene en Miami por el apoyo del público.
Jorge Luis Sánchez Grass se describe como una persona que cuida su espacio privado, y que también agradece el lugar que tiene en Miami por el apoyo del público.

A la pregunta de cómo es Sánchez Grass en el ámbito personal, respondió que es “una persona de familia, que le gusta tener una separación entre lo privado y lo más público”.

En cuanto a su tiempo libre, confesó que lo dedica a disfrutar de juegos de fútbol los fines de semana.

“Todo eso se perfuma con whisky, con tabaco, con alegría y con el encuentro con los amigos y la familia, que es el pilar más importante para todo. Dios, la familia, el trabajo y los amigos.”, concluyó Sánchez Grass.