Sánchez y Costa reforzarán su sintonía europea en la 34ª cumbre hispanolusa

Madrid, 13 mar (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro portugués, Antonio Costa, volverán a compartir en la 34ª cumbre bilatreral su visión sobre los temas de la agenda europea, en la que ambos han mostrado gran sintonía, en especial en el ámbito energético y en su defensa del corredor submarino de hidrógeno verde H2Med.

El encuentro se celebrará el próximo miércoles día 15 en la isla española de Lanzarote, y mañana está prevista una cena informal de ambas delegaciones, precedida por una visita de Sánchez y Costa a la Casa-Museo del nobel portugués de literatura Jose Saramago, que vivió y murió en Lanzarote.

La figura de Saramago, de cuyo nacimiento se cumplió el año pasado el centenario, y el nexo de unión que supone para ambos países llevó a España a elegir esa isla canaria para el encuentro.

Aunque la cumbre no tendría que celebrarse hasta finales de año, dado que la anterior, que tuvo lugar en la localidad portuguesa de Viana do Castelo, fue en noviembre de 2022, la agenda interna española -con los diferentes procesos electorales previstos- y el semestre de presidencia española del Consejo de la Unión Europa llevó a ambos países a anticiparla.

Esto no supone, indicaron fuentes del Gobierno español, que la agenda del encuentro carezca de contenido ya que se ha avanzado en estos meses, en especial, en el ámbito transfronterizo.

España defiende que se debe ir más allá de este ámbito de cooperación entre ambos países e ir de la mano con Portugal en la defensa de sus intereses comunes en Europa, que serán repasados de nuevo por Sánchez y Costa en el encuentro bilateral con el que se abrirá la cumbre y que el presidente del Ejecutivo español aprovechará para presentar los objetivos de su país en el semestre de presidencia europea.

Desde el Gobierno no hay duda de que España contará con el apoyo de Portugal para este importante cometido, igual que se hizo, en sentido contrario, durante la presidencia lusa.

La buena relación entre ambos países, que se vio en la negociación de la denominada "excepción ibérica" para fijar unos precios más bajos de la electricidad, servirá además para que en la declaración conjunta de la cumbre se plasme el compromiso para avanzar en el tramo Celorico da Beira (Portugal)-Zamora, que forma parte del gasoducto H2Med, que coenctará Portugal, España, Francia y otros países europeos.

Si la anterior cumbre tuvo como lema la innovación, en esta será el Atlántico, aunque también con la mirada puesta en la estrategia común de desarrollo transfronterizo, sobre la que versarán algunos de los acuerdos que salgan de la cita, a la que está previsto que asistan nueve ministros españoles.

Las infraestructuras también estarán en la discusión con el avance en el corredor atlántico y la red europea de transportes.

(c) Agencia EFE